En la campaña 2013/2014, la cantidad entregada de tabaco con derecho a ayuda del Programa para el fomento de la calidad del tabaco ha ascendido a 29.098.215,24 kilos, de acuerdo con los datos de la CCAA. El límite presupuestario para esta ayuda asciende a 5.883.235 €, por lo que el FEGA ha calculado que el [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Mercado de cereales: los precios inician el descenso
Tras una tendencia al alza en el precio de los cereales en España desde las últimas semanas, éstos han iniciado el descenso, aunque de momento, la bajada es muy ligera. El precio del trigo blando se ha reducido a 207,88 €/tn frente a los 208,03 €/tn de la semana anterior (-0,07%). El precio de la [Leer más…]
Científicos europeos desarrollan manzanos resistentes a la enfermedad del fuego bacteriano
nvestigadores europeos de Suiza y Alemania han desarrollado nuevas variedades de manzanos resistentes a la enfermedad del fuego bacteriano, también conocida como tizón de fuego. Lo han logrado transfiriendo genes de un manzano silvestre a la variedad comercial Gala. En los ensayos de invernadero, la modificación de los manzanos mostró ser una forma eficaz de [Leer más…]
El sector citrícola considera insuficiente el plan de la UE para frenar la entrada de cítricos sudafricanos contaminados de Mancha negra
La incesante presión que viene ejerciendo el sector citrícola español en su conjunto para frenar el descontrol que impera en las importaciones europeas de cítricos de Sudáfrica contaminados con la gravísima enfermedad de la Mancha negra ha forzado a las autoridades comunitarias a presentar un plan de actuación destinado a atenuar el elevado riesgo fitosanitario [Leer más…]
Los cultivadores de EEUU van a sembrar menos remolacha este año
En EEUU, los cultivadores de remolacha van a destinar menos superficie de siembra a este cultivo, según el informe de Perspectivas de Siembra a 31 de marzo, que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), ha publicado esta semana. Las previsiones es que se siembre 467.613 ha frente a las 485.230 ha sembradas en 2013, [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias apoya que Deoleo se mantenga con capital español
Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que la empresa líder en la comercialización del aceite de oliva debe mantenerse en manos españolas. Para Cooperativas Agro-alimentarias de España, un sector estratégico como el aceite, del que somos líderes mundiales en producción, necesita un tejido industrial español que vele por los intereses y asegure una estrategia empresarial. Para [Leer más…]
El Gobierno quiere que Deoleo mantenga su sede en España y no se desmembren sus activos, según Arias Cañete
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el Gobierno ha trasladado a todos los inversores con los que ha tenido contacto su voluntad de que la compañía Deoleo siga teniendo su sede social en España y que no se desmembren sus activos, entre las que se encuentran marcas [Leer más…]
Record de exportaciones italianas de vino en 2013
2013 ha sido un buen año para las exportaciones italianas de vino, que han registrado un aumento de un 7% en valor, con una facturación de 5.000 millones de euros, de acuerdo con los datos del Ministerio italiano de Agricultura. En cuanto a los volúmenes exportados, el año 2013 no ha sido tan favorable, dado [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG aclara que todos sus remolacheros han cobrado los 2,30 € cada campaña
Ante la confusión que se está generando entre los cultivadores de remolacha por la interesada interpretación que la Uccl ha difundido sobre la sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora, desde la ALIANZA UPA-COAG queremos dejar meridianamente claro que todos los remolacheros de nuestros colectivos han cobrado, campaña tras campaña, el importe de 2,30 € [Leer más…]
Un estudio atribuye el incremento de las importaciones de frutas y hortalizas en EEUU a la falta de mano de obra para la recolección
Un estudio reciente atribuye la falta de crecimiento del PIB, en 3.300 millones de $ en 2012, a las dificultades de encontrar mano de obra en el sector agrario y que, en consecuencia, ha provocado el aumento de las importaciones de frutas y hortalizas en EEUU desde 1998. Según el estudio, el mercado de producción [Leer más…]

