En el momento actual las perspectivas de cosecha de maíz y girasol en el sur de España son buenas, tanto en cantidad como en calidad. Otro asunto distinto es el precio que se pagará por estos granos y que tiene mucho que ver con la situación internacional. En cuanto al maíz ha experimentado una subida [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
SÍ a la protección de la Vega. NO a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC)
Las tres organizaciones agrarias de nuestra provincia y la federación de cooperativas: ASAJA, COAG, UPA y FAECA Granada mostramos nuestro desacuerdo con la declaración de la Vega como Bien de Interés Cultural, reivindicando la relevancia agrícola de este primordial espacio, cuya gestión debe depender de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, reconociendo el [Leer más…]
Las previsiones de buena cosecha de trigo blando traen una posible depreciación del precio
El precio del trigo blando nacional ha experimentado una ligera corrección a la baja en los últimos días debido a varios motivos, entre los que destacan las buenas perspectivas de cosecha por las oportunas lluvias del invierno y del comienzo de la primavera y a un stock elevado de mercancía en las principales regiones productoras. [Leer más…]
Polémica en el sector citrícola en torno a la variedad Tango
El Club de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP) recordó el viernes los supuestos riesgos que asumen los agricultores que decidan plantar la variedad de mandarina denominada Tango. El presidente del Club, Luis Trujillo, ha advertido sobre los posibles riesgos de cultivar una variedad de mandarina que «considera esencialmente derivada de la denominada Nadorcott, ya que no [Leer más…]
Incertidumbre sobre el precio del trigo duro por la abundante oferta prevista en Italia, México y Francia
La situación de los cultivos de trigo duro en España y, en general, en los países del Mediterráneo (Italia, Grecia y Norte de África) es actualmente muy buena. Ha llovido bastante en toda la región, los agricultores han invertido en abonos y productos fitosanitarios y se puede esperar una cosecha satisfactoria. La superficie sembrada en [Leer más…]
ASAJA Almería valora las modificaciones aprobadas en el régimen de acceso a los mercados de las frutas y hortalizas de terceros países
Recientemente la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha aprobado 10 actos delegados dentro de la reforma de la PAC, entre ellos se encuentra uno que afecta e introduce modificaciones dentro del sector de frutas y hortalizas. En este proyecto se incluyen modificaciones en el régimen de acceso a los mercados de frutas y hortalizas [Leer más…]
Unió de Pagesos exigeix a la Comissió Europea mesures urgents davant la greu crisi que viu el sector dels cítrics a l’Estat espanyol
Unió de Pagesos exigeix a la Comissió Europea que adopti mesures urgents per tal d’evitar pertorbacions en el mercat dels cítrics a l’Estat espanyol, causades per una important caiguda de la renda en el sector, a través d’una pregunta adreçada al Parlament Europeu. El sindicat ha tramès aquesta demanda mitjançant el ministeri d’Agricultura, i també [Leer más…]
Dcoop decidida a vender su participación en Deoleo a CVC
La cooperativa Dcoop, la antigua Hojiblanca, estudia venderle su participación en Deoleo al fondo CVC Capital Partners. El objetivo sería materializar la compra en junio al precio de 0,38 €/acción, que es el precio al que CVC ha pagado el paquete del 29,99% de acciones de Deoleo. Esta decisión podría ser consecuencia del hecho de [Leer más…]
La Xunta rechaza la posibilidad de implantar un nuevo impuesto sobre el consumo del vino
El secretario general de Medio Rural y Montes, Tomás Fernández-Couto, señaló el viernes en el Parlamento que la Xunta rechaza la posibilidad de implantar un nuevo impuesto sobre el consumo del vino y así le fue trasladado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Fernández-Couto confía en la predisposición mostrada por el ministro Arias [Leer más…]
El Gobierno de Aragón deniega la autorización excepcional del producto fitosanitario para controlar la Psila
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta su preocupación por la negación del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón a la autorización excepcional del uso del producto fitosanitario formulado a base de Spinetoram, como insecticida contra la psila del peral (Cacopsyla pyri). UAGA solicitó a la Dirección General de Alimentación y [Leer más…]

