Estos momentos iniciales de la campaña de recolección de cítricos de Sudáfrica son claves para establecer las reglas de juego y para impedir que el contagio de la guignardia citricarpa o mancha negra a las huertas europeas. Por ello, desde ASAJA-Sevilla instamos al Comité de Sanidad Vegetal de la Unión Europea a que, en su [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Autorizaciones excepcionales del MAGRAMA a fitosanitarios en varios cultivos
Pagina nueva 3 La Dirección General de la Sanidad de la Producción Agraria del MAGRAMA ha resueltoautorizar excepcionalmente la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios siguientes, para el control que se indica y por los periodos de comercialización y uso que figuran: • Emamectina 4% p/v [ME], como insecticida para su aplicación en palmáceas, contra Picudo rojo (Rhynchophorus [Leer más…]
Profesionales europeos del ajo consensúan medidas de apoyo al sector
Los pésimos resultados comerciales registrados en la campaña 2013, el hundimiento de los precios en origen, la caída del consumo y la presión de las importaciones del ajo procedentes de China, entre otros, son los factores que motivan que los profesionales europeos del ajo hayan acordado una batería de propuestas a elevar a las autoridades [Leer más…]
Acor y ED&F MAN España comercializarán melazas y subproductos del azúcar
La Sociedad Cooperativa General Agropecuaria ACOR y ED & F MAN España, S.A. han decidido unir sus fuerzas para formar una empresa en participación, Iberlíquidos S.L, para la comercialización de melazas y otros subproductos procedentes de la producción de azúcar, junto con otras materias primas líquidas, bajo la marca registrada Sugar Plus. Ambas entidades tienen [Leer más…]
Abolición de las cuotas de azúcar y el futuro del corefinado del azúcar de caña
Desde que se empezó a aplicar la reforma de la OCM del azúcar en la UE, muchas azucareras comunitarias han invertido en el co-reffinado del azúcar de caña. De esta forma, se ha consiguiendo aumentar en 1,85 Mt la capacidad de refinado en la UE desde 2005, con lo que se ha incrementando el número [Leer más…]
Aumentan en un 5,5% las ventas de aceite de oliva envasados en los 6 primeros meses de la campaña
En el mes de marzo, las salidas de aceites envasados han ascendido a 56,78 millones de litros de los que 30,5 millones fueron de aceite de oliva, 25,3 millones de refinado de semillas oleaginosas y 930.000 litros de aceite de orujo de oliva, de acuerdo con los datos de las empresas de la Asociación Nacional [Leer más…]
ASAJA Córdoba defendió en Roma la postura consensuada de los productores de ajos en el comité mixto hispano-franco-italiano de frutas y hortalizas
Ayer se reunió en Roma el Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano que periódicamente analiza las diferentes problemáticas que afectan a la producción y mercado de Frutas y Hortalizas. A esta reunión han acudido representantes de los Ministerios de España, Francia e Italia y productores de los tres países, previamente se ha estudiado en los diferentes grupos de [Leer más…]
Las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha facturan más del 50% nacional de vinos y mostos
La presentación del “Estudio Sectorial del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha”, realizado por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha a través de su Fundación CooperActiva, ha hecho públicos una serie de datos sectoriales que evidencian la importancia del sector cooperativo en nuestra región y que, ahondando en el sector vitivinícola, corroboran que Castilla-La Mancha es la región [Leer más…]
Acuerdo entre CETARSA y British American Tobacco (BAT) para la compra de tabaco español
La Compañía Española de Tabaco en Rama (CETARSA) y British American Tobacco (BAT) han alcanzado un acuerdo para que en las próximas dos campañas el grupo manufacturero británico, segundo fabricante mundial, adquiera tabaco español a CETARSA. Desde CETARSA han destacado la importancia de este compromiso para que BAT incluya de nuevo la presencia de tabaco [Leer más…]
ASAJA Murcia califica la campaña citrícola como “sin pena ni gloria”
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha valorado la campaña citrícola de esta temporada como “sin pena ni gloria”, aunque ha subrayado que la calidad ha sido muy buena especialmente en limones, con un alto nivel de internacionalización empresarial. Para el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “la campaña para limones ha sido [Leer más…]

