Las principales arterias de la capital de Cantabria son el destino de los 50 carritos de los Aceites de Oliva. Durante 5 días los consumidores podrán probar vírgenes extra monovarietales (arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual) en distintas localizaciones de la ciudad. Los carritos también ofrecerán información del uso culinario de este alimento único, pilar de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Caída generalizada en los precios hortícolas en las últimas semanas
Durante estas últimas semanas se ha producido una caída generalizada en los precios de las principales hortalizas de Almería. De esta forma se observa que el precio de tomate y pimiento ha caído, en la última semana, alrededor del 30% respecto a la anterior y un 40% con relación al mismo periodo de la campaña [Leer más…]
Alrededor de 300 productores de vino de LA UNIÓ han protestado en Valencia para exigir soluciones a los problemas que sufren
Alrededor de 300 productores de vino de LA UNIÓ de Llauradors, procedentes de todas las zonas de la Comunitat Valenciana, realizaron la semana pasada un acto de protesta en Valencia ante la difícil situación en la que se encuentran con un descenso importante en los ingresos que perciben y unas políticas nefastas para el sector. [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de España: Para proteger la sanidad vegetal de nuestras plantaciones hortofrutícolas, “más vale prevenir que curar”
Cirilo Arnandis, presidente de sector de Frutas y Hortalizas participó la pasada semana en Roma en el Plenario del Comité Mixto que reúne a representantes del sector hortofrutícola y de los ministerios de Francia, Italia y España. Buena parte del Comité se dedicó a las cuestiones relativas a la protección fitosanitaria de los cultivos hortofrutícolas [Leer más…]
Comienza la campaña de la alfalfa y los forrajes en León
En la provincia de León, ha comenzado la campaña de siega de alfalfa y forrajes, con una superficie muy similar a la de la campaña pasada: en alfalfa 9.800 ha de las cuales 4.600 ha son de secano y 5.200 ha de regadío y de veza para forraje 6.800 ha, prácticamente todas de secano. Según [Leer más…]
Abierto el plazo en Andalucía para solicitar la ayuda para reestructuración y reconversión de viñedos
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la orden por la que el viernes 2 de mayo se abre el plazo para la presentación de solicitudes de ayudas de reestructuración y reconversión del viñedo para la campaña 2014, en aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola [Leer más…]
Murcia inicia esta semana la campaña de control de la plaga de la langosta en el término municipal de Jumilla
La Consejería de Agricultura de Murcia iniciará esta semana la campaña de control de la plaga de la langosta en una zona delimitada de unas 250 hectáreas, en el paraje del Ardal, en Jumilla. Asimismo, realizará prospecciones en otras zonas para valorar la evolución de la plaga, por si fuera preciso realizar aplicaciones fitosanitarias para [Leer más…]
El sector oleícola crea 19 millones de jornales al año
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha explicado en el Parlamento que con los 62.000 nuevos trabajadores incorporados en los tres primeros meses de 2014, el empleo en la actividad agraria acumula un crecimiento del 45% en el último año (89.000 ocupados más que en marzo de 2013). Atendiendo a [Leer más…]
El cambio climático resta calidad a los vinos de Tempranillo
El cambio climático afectará a la calidad de los vinos de la variedad de uva Tempranillo, según las conclusiones de una investigación llevada a cabo por el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, en colaboración con la Universidad de Navarra y la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD) del Consejo Superior de Investigaciones [Leer más…]
Profesionales europeos del ajo consensúan medidas de apoyo al sector
Los pésimos resultados comerciales registrados en la campaña 2013, el hundimiento de los precios en origen, la caída del consumo y la presión de las importaciones del ajo procedentes de China, entre otros, son los factores que motivan que los profesionales europeos del ajo hayan acordado una batería de propuestas a elevar a las autoridades [Leer más…]

