LA ALIANZA UPA-COAG alerta sobre el temor cada vez más fundado por parte de los agricultores de Castilla y León de que podríamos estar ante una cosecha de cereales catastrófica al sur de Castilla y León debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas. Cada día que pasa sin caer una sola gota [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COAG Andalucía pide un plan de actuación contra la avispilla del castaño, detectada en Málaga
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, reclama un plan de actuación contra la avispilla del castaño, una plaga procedente de China, que en 2002 apareció en la región italiana del Piamonte y que en estos 12 años se ha extendido por los castañares de casi toda Europa. Se trata de un [Leer más…]
Autorizaciones provisionales en Producción Integrada en Andalucía
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía ha resuelto autorizar provisionalmente en Producción Integrada de varios cultivos, la utilización de los productos fitosanitarios y materias activas siguientes, y por los períodos que figuran: – FERAGID TM, ECONEX DDVP, KENOSTRIP, DDPV insecticida strip y diclorvos 20% pastillas difusores, formulados [Leer más…]
La consejera andaluza pide compensaciones para el ajo por aumento de importaciones extracomunitarias5
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha demandado en Mengíbar (Jaén) medidas compensatorias y correctoras, posibilidad que contempla la Organización Común de Mercado (OCM) única, para el sector del ajo “por el aumento de importaciones extracomunitarias que afectan al mercado del ajo en Europa y fundamentalmente a España, ya que [Leer más…]
Residuos de pesticidas: Casi seis veces más incumplimientos en verduras importadas que en comunitarias, según un muestreo alemán
Un muestreo realizado en Alemania, concretamente en la zona de Stuttgart, ha mostrado un descenso en la detección de residuos de pesticidas por encima del límite máximo permitido (LMR) en hortalizas frescas de producción convencional. De las 892 muestras analizadas en 2013 para la detección de más de 650 pesticidas, 39 muestras (4,4%) tenían residuos [Leer más…]
Se ha exportado más mosto pero más barato en los dos primeros meses del año
Los datos correspondientes a los dos primeros meses de 2014 muestran que a pesar de que el volumen de mosto exportado por España ha aumentado, los ingresos totales respecto a 2014 disminuyen más de un veinte por ciento (-21,78%). Los mostos más exportados, que son los de la partida 2009, han sufrido un descenso de [Leer más…]
La importación española de frutas y hortalizas hasta febrero crece un 7% en volumen y un 3% en valor
La importación española de frutas y hortalizas en enero y febrero de este año creció un 7% en volumen y un 3% en valor con relación a los mismos meses del año anterior, totalizando 391.293 toneladas y 261 millones de euros respectivamente, lo que refleja un buen comportamiento de la demanda interior, según FEPEX. Por [Leer más…]
EROSKI y la IGP Tomate La Cañada alcanzan un acuerdo para la comercialización del tomate
El tomate con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Tomate La Cañada (Almería) y EROSKI se han unido en un proyecto para mejorar su servicio a sus clientes, comercializando tomate de las variedades ‘verde de ensalada’ y ‘raf’ de calidad superior IGP Tomate La Cañada con la marca propia, ‘EROSKI Natur’. La marca ‘EROSKI Natur’ es la [Leer más…]
Identificadas variedades de vid reales en retablos barrocos del siglo XVII
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC) ha analizado 101 retablos barrocos ubicados en 54 iglesias de Galicia y Asturias y ha logrado identificar seis variedades de vid cultivadas en esta zona peninsular. Los resultados de este trabajo, publicado en la revista Economic Botany, demuestran, según sus autores, el valor del [Leer más…]
La EFSA alerta de la amenaza del caracol manzana
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha elaborado un dictamen en el que alerta de las graves repercusiones en la biodiversidad y los ecosistemas de los humedales del sur de Europa por la presencia del caracol manzana. Este apareció por primera vez en la UE, en 2010 en el Delta del Ebro. Desde entonces, [Leer más…]

