El pasado 11 de marzo BASF lanzó, entre otras, una importante solución fungicida para cultivos hortícolas, CABRIO® DUO EC, en el mercado de Castilla-La Mancha. Para seguir promocionando y fomentando el buen y eficaz uso del producto, de cara a los próximos meses BASF va a realizar varios ensayos con CABRIO® DUO EC (dimetomorf y [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
De nuevo Oleoestepa elegido el mejor aceite de oliva de la provincia de Sevilla.
El lunes se hicieron público en la Diputación de Sevilla los premios a los mejores aceites de oliva virgen extra producidos en la provincia de Sevilla, recayendo el primer premio y accésit de finalista a cooperativas pertenecientes a Oleoestepa. El primer premio ha sido otorgado a la Cooperativa de San José de Lora de Estepa, [Leer más…]
FRESHUELVA y FEPEX junto con IFEMA organizan un simposio pionero sobre las berries en Fruit Attraction
La sexta edición de FRUIT ATTRACTION, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, que se celebrará en Madrid del 15 al 17 de octubre, acogerá el simposio dedicado a las berries: “Fresh & Life”, organizado por FRESHUELVA y FEPEX junto con IFEMA, cuyo objetivo es difundir novedades en los ámbitos de la nutrición, la [Leer más…]
La ayuda a la remolacha en la nueva PAC será por hectárea en lugar de por tonelada
En la PAC 2014-2020, la remolacha será uno de los sectores que reciba ayuda acoplada, según se acordó en la Conferencia Sectorial de Agricultura de finales de enero pasado. Sin embargo, a diferencia de la ayuda acoplada que la remolacha ha venido recibiendo (ayuda a la calidad) que se pagaba por tonelada de remolacha tipo [Leer más…]
Las emisiones de metano de los arrozales pueden reducirse con un buen manejo
Los arrozales generan el 11% del metano del mundo. Con buen manejo, pueden lograrse altos rendimientos y reducir las emisiones que generan efecto invernadero. En su último informe, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) que colabora con la Organización de las Naciones Unidas (ONU)alertó sobre el aumento de las emisiones de gases de efecto [Leer más…]
Alerta roja en el cereal oscense
Las malas condiciones climáticas pueden ocasionar una campaña catastrófica. La situación es límite en el sur de la provincia de Huesca, donde aunque lleguen lluvias es probable que no tengan efecto. La parte centro comienza a presentar un aspecto preocupante, con un rápido cambio de color del cereal, que no augura un buen llenado del [Leer más…]
Las previsiones de cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña este 2014 indican un aumento del 9%
Las primeras estimaciones de cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña para 2014 indican que habrá un aumento de producción del 9% hasta las 414.480 toneladas frente a las 379.837 toneladas de 2013, de acuerdo con las previsiones presentadas ayer por el director general de Agricultura de Cataluña, Miquel Molins. Por primera vez, Cataluña exportó [Leer más…]
Abierta la convocatoria de las ayudas del Plan PIMA Tierra
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado hoy, en el Boletín Oficial del Estado, la convocatoria de las ayudas correspondiente al Plan PIMA Tierra, para el ejercicio 2014, con una dotación máxima de cinco millones de euros. Las ayudas se destinarán al achatarramieto de tractores antiguos y su sustitución por otros nuevos, [Leer más…]
Susana Díaz anuncia la constitución de una mesa de trabajo la semana próxima para planificar la campaña de la fresa de 2015
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado la constitución para la próxima semana de una mesa de trabajo entre el Gobierno andaluz, la Diputación Provincial de Huelva y Freshuelva, la asociación sectorial de los productores y comercializadores de fresas de la provincia onubense, para «adelantarnos al año próximo y planificar el [Leer más…]
Más de 300.000 hectáreas de cereales en Castilla y León se pueden perder si no llueve
LA ALIANZA UPA-COAG alerta sobre el temor cada vez más fundado por parte de los agricultores de Castilla y León de que podríamos estar ante una cosecha de cereales catastrófica al sur de Castilla y León debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas. Cada día que pasa sin caer una sola gota [Leer más…]

