La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado una nueva guía que permite a los científicos llevar a cabo una evaluación de aspectos especializado de la exposición ambiental a los plaguicidas. El documento de orientación proporciona una metodología clara para la evaluación de los estudios que miden el tiempo requerido para la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Castilla y León, única Comunidad cuya cuota de mercado de vino crece desde 1995
El mercado español del vino, según el informe de la consultora Nielsen, refleja que, un año más, y al igual que el resto de bebidas, han descendido las ventas tanto en el canal alimentación como en hostelería. En concreto el pasado año se vendieron en España 578 millones de litros frente a los 594 vendidos [Leer más…]
Investigadores de Parapléjicos luchan contra el dolor con una molécula de aceite de oliva
Un grupo de investigadores de distintas disciplinas, coordinado por Julian Taylor, científico del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha descubierto cómo un componente principal modificado del aceite de oliva, el ácido oleico, tiene un alto valor terapéutico para el tipo de dolor asociado a los problemas del nervio [Leer más…]
Crecimiento de la exportación de flores y plantas hasta el mes de febrero
La exportación española de flores y plantas vivas en los dos primeros meses del año 2014 creció un 19% con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 40 millones de euros y la importación se incrementó un 14% con 26,2 millones de euros Del total exportado por España en los meses de enero y [Leer más…]
LA UNIÓ propone la creación urgente de una comisión autonómica de seguimiento de la sequía
LA UNIÓ de Llauradors propone la creación con carácter de urgencia de una comisión de seguimiento de ámbito autonómico sobre la sequía para analizar la situación actual, prevenir los efectos de la misma y aplicar las medidas oportunas para paliarla. En este sentido ha dirigido un escrito tanto al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, [Leer más…]
León mantiene las siembras de maíz en 68.000 ha pero la superficie se reducirá a nivel mundial
La superficie de maíz en León será en torno a 68.000 ha, cifra similar a la de la campaña anterior, de acuerdo con las estimaciones de la Cámara Agraria de León. A nivel mundial, no parece que vaya ocurrir lo mismo de mantener la estabilidad. Todo parece indicar que en la campaña 2014/2015 habrá menos [Leer más…]
La falta de agua y las enfermedades hacen temer a los agricultores de Castilla y León por la cosecha de cereal
Los agricultores de Castilla y León temen por el fruto de la cosecha de cereal. A la falta de lluvias de la primavera hay que sumar ahora la proliferación hongos, principalmente de la roya amarilla y la septoria, que hasta ahora atacaban al regadío y que esta campaña han avanzado imparables por los trigos de [Leer más…]
¿Está perdiendo entre 70 y 100€/ha por un incorrecto abonado nitrogenado de la remolacha?
Pagina nueva 4 El nitrógeno es el elemento fertilizante al que la remolacha azucarera responde con efectos más visibles, mayor vigor y color verde intenso. Resulta habitual que los cultivadores de remolacha se excedan en la cantidad de fertilizante nitrogenado. Se estima que por término medio se aplica un 30% de exceso respecto [Leer más…]
El sector de agricultura ecológica de la UE concluye que la propuesta de reglamento de la Comisión es inadecuado
El pasado 29 de abril, el sector de la agricultura ecológica (AE) de la Unión Europea debatió la propuesta legislativa de un nuevo reglamento de la UE de la AE durante una conferencia de partes interesadas organizada por IFOAM UE y la Representación del Estado de Baden-Wüttemberg (Alemania) en la UE. Una abrumadora mayoría de [Leer más…]
¿Quién maneja los hilos en el embalaje hortofrutícola?
Hace aproximadamente un año, algunos portavoces representativos del sector hortofrutícola español, hacían una denuncia pública sobre ciertas estrategias comerciales del uso de pools de cajas reutilizables de plástico y su imposición por parte de las empresas distribuidoras del sector del gran consumo. Haciendo balance de esta noticia, vemos como casi todo sigue en el mismo [Leer más…]

