El miércoles pasado entró en vigor, tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, una resolución por la que se prohíbe temporalmente la quema de restos vegetales en el medio natural en las provincias de Ciudad Real y Toledo, según ha recordado ASAJA Ciudad Real. La resolución recoge que esta decisión se lleva [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COEXPHAL organiza la 4ª reunión del proyecto European Coop Campus para mejorar el trabajo en las cooperativas
Del 12 al 15 de mayo, una veintena de personas representantes de Italia, Alemania, Francia, Inglaterra, Rumanía, Grecia y España se han reunido en la capital almeriense para llevar a cabo un curso piloto para consejeros y gerentes de cooperativas europeas dentro del proyecto European Coop Campus, www.coopcampus.eu, que lidera a nivel nacional COEXPHAL como [Leer más…]
25 talleres llevan la Experiencia de los Aceites de Oliva al corazón de las Escuelas de Hostelería de toda España
Durante los meses de abril y mayo, la campaña de promoción nacional puesta en marcha por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha recorrido 25 Escuelas de Hostelería [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha respalda la concentración de los agricultores en Quintanar de la Orden que reclaman medidas para atajar la plaga de conejos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha respaldado la concentración que han protagonizado los agricultores de Quintanar de la Orden, una de las zonas más afectadas por la plaga de conejos. El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo ha lamentado que justo cuando se cumple un mes después de la [Leer más…]
UCCL solicita la autorización para poder realizar un aprovechamiento ganadero de las parcelas que no han tenido un desarrollo vegetativo adecuado debido a la sequía
Esta Organización considera que debido a la sequía muchas parcelas sembradas de cereal , proteaginosas y leguminosas no han tenido el desarrollo vegetativo adecuado y por tanto el único aprovechamiento posible , antes de perder toda la cosecha, es la siega en verde para la cabaña ganadera o el aprovechamiento al diente Están siendo muchos [Leer más…]
Entrega premios Proyecto TOP PARTNER
Son ya varios los años que, proyectos de esta índole, están asentados en toda la red de concesionarios que la marca New Holland tiene repartidos por toda la geografía nacional. A través del programa Dealer Standard el mercado español fue el pionero en lanzar iniciativas de este tipo hace ya varios años atrás. El año [Leer más…]
El traslado de la sede social de Deoleo a Córdoba es un buen comienzo según la consejera andaluza
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, recalcó ayer en el Parlamento que la propuesta del grupo Deoleo de trasladar su sede social a Córdoba “refleja una estrategia empresarial acertada e inteligente” que beneficiará “enormemente” al sector oleícola andaluz. Víboras entiende que este cambio significa que “Deoleo ha entendido el valor [Leer más…]
Solicitan la IGP de la Gordal y Manzanilla Sevillanas
La Asociación para la promoción de la gordal y manzanilla sevillanas ha presentado ante la Consejería de Agricultura de Andalucía, la solicitud para conseguir la IGP para estas variedades. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) es una figura de protección y promoción de la calidad tanto de la gordal como de la manzanilla sevillanas. Ambas variedades [Leer más…]
LA UNIÓ señala que la sequía provoca ya pérdidas cercanas a los 17 millones sólo en el cultivo del cereal
LA UNIÓ de Llauradors indica que la grave sequía a la que se enfrenta el campo valenciano provoca ya unas pérdidas sólo en el cultivo del cereal de cerca de 17 millones de euros (ver gráfica) ya que no se va a recolectar prácticamente nada de la cosecha actual. Las cerca de 28.000 hectáreas cultivadas [Leer más…]
Las compañías tabacaleras apuestan por la biotecnología para eliminar toxinas nocivas del tabaco
Las compañías tabacaleras han puesto sus miras en la biotecnología moderna para lograr hacer que el tabaco sea menos perjudicial para sus consumidores. El Instituto Nacional británico de Botánica Agrícola (NIAB) está llevando a cabo estudios sobre plantas de tabaco modificadas genéticamente para eliminar o disminuir notablemente las toxinas nocivas características de dicha planta. Con [Leer más…]

