La producción y comercialización de plantas aromáticas y medicinales (PAM) ecológicas, va en aumento año tras año y alcanza una relevancia destacada por su creciente empleo de las mismas en muchos sectores, incluido el alimentario. El cultivo ecológico en secano de alcaravea, anís, hinojo, manzanilla y comino pueden dar una rentabilidad superior al cereal. También [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASEMESA analiza el sector de la aceituna de mesa con el secretario general de Agricultura y Alimentación
La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa visitó la semana pasada al secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, para exponerle la actual situación del sector, tradicionalmente líder mundial en producción y exportación. La delegación industrial, encabezada por su presidente, José Manuel Rodríguez Bordallo, ha comenzado analizando la creciente competencia internacional [Leer más…]
El Ministerio estudia una norma de comercialización para la inmovilización de las existencias en bodega de un determinado volumen y tipo de vino
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, se reunió el viernes, en la sede del Departamento, con representantes del conjunto del sector vitivinícola para analizar la situación del mercado del vino y buscar posibles soluciones a sus problemas, en especial, los ocasionados por el incremento de la producción registrado esta campaña. A la [Leer más…]
El cambio climático hace que los cultivos pierdan su capacidad de adaptación
Un exceso de luz afecta a la fotosíntesis, el proceso biológico mediante el cual la energía solar se transforma en energía química para su uso en la asimilación de materia inorgánica y biosíntesis de materia celular, y hace que el oxígeno molecular pueda transformarse en diferentes tipos de especies reactivas de oxígeno que pueden dañar [Leer más…]
La D.O. Ca. Rioja recibe el premio ‘Marca España’
El jurado de los Premios Ecofin 2014 ha otorgado a la D.O. Ca. Rioja el galardón en la categoría ‘Líder Marca España’ “por ser una de las marcas más universales de un producto nacional”. Estos premios, que han celebrado este año su segunda edición, reconocen a marcas insignia fuera de nuestras fronteras. Reunido en el [Leer más…]
ASAJA CLM pide a Sanidad que aparte el vino de un anteproyecto muy nocivo para el sector
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha considera muy insuficiente las modificaciones que el Ministerio de Sanidad ha incorporado al borrador de la ley que regulará el consumo de alcohol por menores y reitera que la única opción para no perjudicar al sector es la retirada del vino de dicho anteproyecto sin paliativos. La [Leer más…]
Buen resultado para la campaña de frambuesa y descenso de la fresa, con un 10,7% menos de facturación
La producción de frambuesa en la campaña de este año ha concluido con un incremento en la facturación del 8,6% con relación a la campaña anterior, totalizando 76,1 millones de euros, mientras que la facturación de la fresa se ha reducido en un 10,7%, totalizando 281,5 millones, según el balance de campaña realizado por la [Leer más…]
Las salas y las cocinas de la restauración, nuevo escenario privilegiado para vivir la Experiencia de los Aceites de Oliva
El papel de la restauración como prescriptor y generador de tendencias gastronómicas es indudable. Por este motivo, la campaña de promoción puesta en marcha por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación [Leer más…]
Buen comportamiento de la comercialización del aceite de oliva
Representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y del sector oleícola han mantenido la primera reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar la situación del mercado, a partir de los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) En la reunión [Leer más…]
Casi un tercio de los lotes importados interceptados en las fronteras de la UE contenían organismos dañinos
La Comisión Europea ha publicado un informe publicado en el que presenta las principales conclusiones sobre los controles efectuados en las fronteras europeas para evitar la entrada de plagas dañinas en el mercado de la UE. Este informe, EUROPHYT, revela que en 2013 se interceptaron 7.000 envíos importados, principalmente de países no comunitarios y en [Leer más…]

