Entre enero y abril de 2014, Andalucía ha exportado algo más de 198.000 toneladas de aceite de oliva virgen -obtenido de la aceituna por medios mecánicos o físicos que no afectan al mismo- cuyo precio se ha acercado a los 469 millones de euros. Este montante supone el 14,5% del valor de las exportaciones de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Comienza la campaña de trigo con una bajada en el precio en la Lonja de León
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada ayer en la U.D.A de Santa María del Páramo, el trigo ha pasado de 180 €/t a 175 €/t, si hasta ahora el trigo había sido el cereal que mejor comportamiento había tenido en cuanto a precios, y había notado menos la caída generalizada de [Leer más…]
Francia ayudará a su sector de fruta de hueso
El Ministerio francés de Agricultura se ha movilizado rápidamente para ayudar a su sector de fruta de hueso. El Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll, ha señalado que las producciones francesas y españolas llegan al mercado al mismo tiempo, lo que provoca un exceso de oferta que hunde los precios. Le Foll ha anunciado [Leer más…]
El I Encuentro Nacional de la Patata analiza el inicio de campaña en Castilla y León y la oferta internacional
El I Encuentro Nacional de la Patata, celebrado en Tordesillas, Valladolid, organizado por la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León, Asopocyl, ha analizado el inicio de la campaña en esta comunidad autónoma, que cuenta este año con una importante producción, así como las previsiones de campaña de otros países productores [Leer más…]
Acuerdos de la Mesa catalana de la fruta dulce para intentar salir de la crisis de precios
Ayer se celebró en Lleida, una reunión extraordinaria de la Mesa Sectorial de la Fruta Dulce, convocada por el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) para analizar la actual crisis de precios. En esta ocasión, se invitó también a las cuatro mayores industrias transformadoras de fruta de Cataluña. El Departamento abrió el encuentro exponiendo las [Leer más…]
Informe de la Comisión Europea sobre la evolución de los márgenes de las explotaciones cerealistas de la UE
El período 2010-11 fue bueno para los productores de cereales en la Unión Europea, de acuerdo con el informe que acaba de publicar la Comisión Europea sobre las explotaciones cerealistas de las UE 2013, basado en datos de Red de Información Contable- Dicho informe examina la evolución de los costes de producción, los márgenes y [Leer más…]
La Rioja abre el plazo para solicitar 428 hectáreas de derechos para la plantación de viñedo procedentes de la Reserva regional
La Consejería de Agricultura de La Rioja pondrá a disposición de los viticultores riojanos 428 hectáreas procedentes de la Reserva regional para nuevas plantaciones de variedades autorizadas en la Denominación de Origen Calificada Rioja. El Gobierno de La Rioja publicará mañana en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) las tres órdenes que regulan las [Leer más…]
JARC-COAG reclama a la UE un nou sistema de gestió de crisi greu de preus per al sector hortofructícola
JARC-COAG ha tornat a reclamar al Ministeri d’Agricultura i a la Unió Europea una profunda revisió del sistema de gestió de crisi greu per afrontar les brusques caigudes de preus de les produccions hortofructícoles, com la que està patint el sector de la fruita d’os i la poma en aquests moments. Durant la reunió del [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors denuncia robos continuos de fruta en la comarca de la Vall d’Albaida
LA UNIÓ de Llauradors denuncia una nueva oleada de robos de fruta en diversas poblaciones de la comarca de la Vall d’Albaida, fundamentalmente en Quatretonda y la Pobla del Duc. LA UNIÓ ya ha trasladado los hechos tanto a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana como a la Comandancia de la Guardia Civil [Leer más…]
Tres líneas de trabajo para mejorar el futuro de la fresa de Andalucía
Buscar el sabor, diversificar la producción y la concentración comercial marcan las líneas que, según el diagnóstico realizado por la Mesa de Trabajo de la Fresa, reunida ayer por segunda vez, hay que seguir en el futuro para asegurar la rentabilidad después de dos campañas en las que los datos no son positivos. Al respecto, [Leer más…]

