La Comisión del Codex Alimentarius, el organismo de la ONU encargado de las normas alimentarias, aprobó esta semana nuevas medidas para proteger la salud de los consumidores en todo el mundo, entre ellas los niveles máximos aceptables de plomo en los preparados para lactantes y de arsénico en el arroz. Operada conjuntamente por la Organización [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA Ávila reclama a la Junta que autorice a los agricultores de Arévalo-Madrigal el arado profundo para el control del topillo
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha solicitado a la Junta de Castilla y León que permita a los agricultores de la comarca de Arévalo-Madrigal el arado profundo de las tierras como medida fitosanitaria para la lucha contra el topillo, por lo que ha reclamado incluir a esta zona en el listado de [Leer más…]
La Unión de Agricultores denuncia la catastrófica situación de la hortaliza riojana
Los horticultores de Rioja Baja no solo es que perciban precios por debajo de coste por sus productos de calidad inigualable, es que tienen cada vez más dificultades para venderlos con rentabilidad. Mientras los gobernantes presumen y no se cansan de las maravillas de la huerta riojana y de la capitalidad de la verdura, los [Leer más…]
El Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas de la UE pedirá a la CE la activación inmediata de medidas excepcionales por la crisis de la fruta de hueso
El consejero de Agricultura , Josep Maria Pelegrí, acompañado del director general de Agricultura y Ganadería, Miquel Molins, así como del director de los Servicios Territoriales del Departamento en Lleida, Jaume Fabà, ha presidido, esta mañana, en la sede del Departamento en Lleida, la presentación de las previsiones de cosecha de fruta de pepita, junto [Leer más…]
Aumenta la cosecha de manzana pero disminuye la de pera en Cataluña
Previsión de cosecha de manzana La previsión de cosecha de manzana en Cataluña para este 2014 es de 268.600 toneladas, un 4% superior al 2013, apuntando grandes diferencias en función del área de producción, de manera que en las comarcas de Lleida, en promedio, las cosechas bajarán ligeramente mientras que en las de Girona aumentarían [Leer más…]
Las exportaciones de aceite de oliva se incrementan en un 83% en relación con la campaña anterior
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado el avance provisional de los datos de producción, comercialización y exportaciones del aceite de oliva y la aceituna de mesa, correspondientes al mes de junio. Con datos aún provisionales para los meses de mayo y junio, las [Leer más…]
La interprofesional vitivinícola nace sospechosamente excluyente y opaca.
A la Unión de Uniones, la anunciada Interprofesional Vitivinícola le ofrece, por su composición excluyente y la opacidad con que se está gestando, pocas garantías de trabajar en beneficio del sector y mejorar los ingresos de los viticultores. El acuerdo recientemente alcanzado para someter al sector a una destilación obligatoria cuyo mero anuncio ha tenido [Leer más…]
Principio de acuerdo para la constitución de la Interprofesional del vino de España
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, presidió ayer una nueva reunión con el sector vitivinícola, en la que se ha alcanzado un principio de acuerdo sobre los Estatutos de la nueva Organización Interprofesional, cuyo ámbito de actuación será la totalidad del vino en España, [Leer más…]
La UPV incorpora dos avanzados laboratorios de contención biológica para el diagnóstico y estudio de hongos, virus y fitoplasmas de cuarentena en vegetales
La Universitat Politècnica de València cuenta desde este mes con dos avanzados laboratorios de contención biológica para el diagnóstico y estudio de hongos, virus y fitoplasmas de cuarentena en vegetales. Se trata de dos salas blancas –de nivel III- que han sido cofinanciadas con fondos FEDER y que están instaladas en la Unidad de Patología [Leer más…]
Los arroceros valencianos recibirán ayudas agroambientales hasta 2020
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha arrancado un importante compromiso de la conselleria de Agricultura que garantizará a los arroceros valencianos la percepción de ayudas agroambientales, al menos, hasta el año 2020. El acuerdo se produjo hoy durante el transcurso de una reunión en la que los responsables del departamento agrario de la Generalitat [Leer más…]

