El Presidente y el Secretario General de ASAJA de Castilla-La Mancha, Fernando Villena y José María Fresneda, han calificado de injusta, abusiva y sin perspectivas de futuro la forma de establecer los precios de la uva en una campaña que se presenta con una producción media y con una calidad excelente. Con la vendimia ya [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Clara Aguilera debate con FAECA y las OPAS Granada el veto ruso
Con motivo de la problemática que atraviesa el Sector de Frutas y Hortalizas tras el veto impuesto por Rusia, se reunieron el viernes pasado en las oficinas de FAECA en Granada, representantes de esta entidad y de las diferentes organizaciones agrarias de la provincia, COAG, ASAJA Y UPA con la Vicepresidenta de la Comisión de [Leer más…]
Las organizaciones agrarias y cooperativas de Aragón convocan una concentración en Madrid por la crisis en el sector de la fruta
Lla crisis abierta por el veto ruso a las importaciones de productos frescos procedentes de España, los productores de fruta de hueso y pepita necesitan una actuación de choque para retirar fruta del mercado y revitalizar los precios inmediatamente. Las reuniones mantenidas en los últimos días con todos los organismos competentes, han reportado una serie [Leer más…]
ASAJA Murcia considera “muy negativo” que la UE deje fuera de las ayudas por el veto ruso al melón y los cítricos
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha valorado negativamente que “el melón y los cítricos se hayan quedado fuera de los productos para recibir ayudas tras el veto ruso impuesto a las frutas y verduras españolas hace ya tres semanas. Para el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “nos parece una barbaridad que [Leer más…]
La campaña de promoción sobres los Aceites de Oliva supera los 100 millones de contactos en su primer año
La campaña de promoción nacional de los Aceites de Oliva puesta en marcha por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Unión Europea, ha cosechado un notable éxito en su primer [Leer más…]
El TSJA estima parcialmente el recurso de apelación interpuesto por Oleícola Jaén
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por Oleícola Jaén, contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Jaén (de fecha 18 de abril de 2012), revocándose los Decretos de Alcaldía del Ayuntamiento de Baeza (de 30 de diciembre de 2010 y 4 de enero [Leer más…]
El sector citrícola español le recuerda a Durao Barroso su promesa de tomar medidas si se produce una nueva interceptación de cítricos contaminados de Mancha Negra procedentes de Sudáfrica
El sector citrícola español espera que la Comisión Europea ponga en marcha las medidas necesarias para prevenir el riesgo fitosanitario que conlleva las importaciones de cítricos sudafricanos con mancha negra. En una carta dirigida a Durão Barroso, el sector ha recordado que el pasado año se produjeron más de 40 intercepciones y la UE tomó [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares se recupera en mayo
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles se ha recuperado en mayo con relación al mismo mes de 2013, creciendo un 6,6% y situándose en 758,4 millones de kilos, según datos actualizados del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Por grupos de productos, el consumo en [Leer más…]
Las más destacadas empresas internacionales de los sectores vitivinícola y oleícola confirman su participación en los certámenes de Feria de Zaragoza
Del 24 al 27 de febrero del próximo 2015, tendrán lugar, en el marco de Feria de Zaragoza ENOMAQ, Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Bodegas y del Embotellado, el Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Almazaras y Envasado, OLEOMAQ, el Salón Internacional de Técnicas y Equipos para Viticultura, TECNOVID, y el Salón [Leer más…]
El precio del trigo duro sube un 10% mientras que el blando pierde casi un 4% a lo largo de julio en el mercado mayorista
Esta semana, la evolución de los precios de los cereales en los mercados mayoristas ha seguido el mismo patrón que en semanas anteriores. El precio del trigo duro ha seguido subiendo, mientras que el precio del resto de los cereales ha ido a la baja, especialmente el del trigo blando. El precio del trigo duro [Leer más…]

