Esta semana, la cotización del trigo blando ha continuado la tendencia al alza iniciada la pasada semana. El precio se ha incrementado a 181,97 €/tn frente a los 178,52 €/tn de la semana anterior. También ha ido al alza, aunque más ligeramente, el precio de la cebada, que también subió la semana precedente. Ha subido [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Las cadenas de distribución hacen “el agosto” con el veto ruso
Melocotones y nectarinas, principales productos agrarios afectados por el veto de Rusia de las exportaciones europeas, multiplicaron por 10 su precio del campo a la mesa durante el mes pasado. Así lo reflejan los datos del Índice de Precios Origen-Destino de los alimentos (IPOD) de agosto, que constata una caída de los precios en origen [Leer más…]
Comer manzanas a diario podría mejorar la sexualidad de las mujeres jóvenes
Un grupo de investigadores italianos ha trabajado en evaluar si hay relación entre el consumo diario de una manzana y la función sexual de una muestra de mujeres jóvenes, sanas y sexualmente activas. Este tipo de correlación no se había evaluado nunca con anterioridad si bien si existe evidencia de una correlación positiva entre un [Leer más…]
Muy buenas perspectivas para la remolacha en la zona norte
A pocas semanas de que se inicie la campaña de recepción de remolacha en la zona norte, el cultivo tiene un desarrollo excepcional, con buenas estimaciones de rendimiento. Además, para esta semana se anuncian lluvias en algunas zonas de Castilla y León, lo que es una buena noticia, que permitirá un descanso en los riegos [Leer más…]
Real Decreto 774/2014, por el que se desarrolla la aplicación del artículo 167 del Reglamento (UE) nº 1308/2013 y se fijan los requisitos y el contenido de una norma de comercialización en el sector del vino, y se aprueban las medidas aplicables a la campaña 2013/2014 y se derogan determinadas normas en materia agraria y pesquera.
Interóleo Picual Jaén S. A. alcanzará en esta campaña una facturación de 130 millones de euros
Interóleo Picual Jaén, S.A. mantiene fuerte su progresión, con un crecimiento altamente positivo. La apuesta por la concentración de la oferta y la profesionalización de las ventas de la que hace gala la empresa va calando cada vez con más fuerza en las cooperativas de la provincia y esta línea de trabajo ha hecho que, [Leer más…]
LA UNIÓ pide a las autoridades comunitarias que acudan a la OMC y que se revisen los acuerdos de libre asociación con terceros países que ahora también se benefician del veto ruso
LA UNIÓ de Llauradors ve necesario que las autoridades comunitarias se planteen la revisión de los acuerdos de libre asociación que tienen firmados con terceros países y que se benefician ahora también del veto ruso a nuestras producciones para poder entrar en un nuevo mercado. Numerosos países con los que la Unión Europea tiene firmados [Leer más…]
El Ministerio presenta las actuaciones promocionales previstas hasta final de año, reorientadas mayoritariamente hacia las frutas y hortalizas
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura,, Fernando Burgaz, presidió el viernes una reunión de la Mesa Sectorial de Promoción Alimentaria en la que se han intercambiado puntos de vista sobre las próximas actuaciones en materia de promoción de frutas y hortalizas, en el marco de las medidas emprendidas por el [Leer más…]
UPA CLM se opone a la destilación obligatoria sin ayudas económicas aprobada por el Gobierno
El Gobierno de Castilla-La Mancha no ha escuchado la voz de los 2.000 viticultores que se manifestaron el 29 de julio frente a la Consejería de Agricultura. Son precisamente ellos, los que han servido de “cortafuegos” de esta situación, vendiendo su vino prácticamente sin precio desde el anuncio de la medida La Unión de Pequeños [Leer más…]
Aprobada la destilación de hasta 4 millones de hl para la campaña 2013/14
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado el Real Decreto nº774/2014, publicado el sábado, por el que se fijan los requisitos y el contenido que deben cumplir determinadas normas de comercialización en este sector con base jurídica en la Organización Común de Mercados para el sector del vino. Se incluye así, la posibilidad de [Leer más…]

