Desde la entrada en vigor de la normativa de regulación de la agricultura ecológica, existen importantes limitaciones a la hora de aplicar determinados productos para enraizar plantas de olivo. Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han dado [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La fusión Dcoop-Vinos Baco atrae la incorporación de nuevas cooperativas castellano-manchegas a lo que ya es la mayor cooperativa agroalimentaria española
La Asamblea General de la Cooperativa Galán de Membrilla de Membrilla (Ciudad Real) aprobaba la pasada semana por amplia mayoría su integración en la mayor cooperativa multisectorial agroalimentaria de España, Decoop-Vinos Baco, siendo, junto a la cooperativa Nuestra Señora del Socorro de Argamasilla de Calatrava las primeras en hacerlo, tras la fusión de Baco (primer [Leer más…]
Fruit Attraction 2014 sorprende a más de 40.000 profesionales hortofrutícolas de 88 países
La VI edición de Fruit Attraction (#FA14), el gran evento del sector hortofrutícola que, organizado IFEMA y FEPEX, se celebró del 15 al 17 de octubre, ha sorprendido muy gratamente a los 40.528 profesionales hortofrutícolas participantes, de 88 países, cifra que significa un incremento del 16% en relación a la convocatoria del año anterior. Asimismo, [Leer más…]
ASAJA-Jaén lamenta la actitud de la consejera Elena Víboras durante la rueda de prensa de presentación del Aforo
Según el aforo de la campaña 2014-2015 ofrecido por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, la producción estimada de aceituna en la provincia de Jaén es de 1.220.600 toneladas, lo que dejará una producción estimada de aceite de 270.000 toneladas. Estas cifras suponen un descenso del 64% con respecto a la campaña [Leer más…]
Proponen el uso de extracto de té verde y ajo para conservar la patata
Hoy en día se habla de productos de cuarta gama o mínimamente procesados para referirse a frutas y hortalizas frescas que se limpian, trocean y envasan antes de su comercialización. Gloria Bobo García, investigadora de la Universidad Pública de Navarra, ha realizado un estudio que propone alternativas al uso de sulfitos en la patata, un [Leer más…]
COAG Andalucía pide a la Consejería que impulse una propuesta para que el resto de países productores cuente con un sistema oficial de aforo
COAG Andalucía asistió el viernes en Jaén a la presentación del aforo de olivar 2014-2015. El documento confirma las malas previsiones para el sector, con una cosecha andaluza de 643.000 toneladas, lo que supone un 42% menos respecto a la media de los últimos cinco años. En las provincias de Jaén y Córdoba se estima [Leer más…]
Exposición a Pesticidas: La EFSA establece por primera vez una metodología armonizada
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha elaborado, por primera vez, una metodología armonizada para el cálculo de la exposición a los pesticidas en cuatro principales grupos de población: los operarios, trabajadores, residentes y transeúntes. La metodología está diseñada para ayudar a los evaluadores de riesgos y a los solicitantes de la [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados aumentan en un 10% en la campaña 2013/14
En el mes de septiembre, las salidas de aceites envasados han ascendido a 57,28 millones de litros de los que 28,8 millones de litros fueron de los aceites de oliva, más de 1 millón de fue de aceite de orujo de oliva y los más de 27 millones de litros restantes correspondieron a las salidas [Leer más…]
Los productores de algarroba esperan una cosecha en la media de los últimos años y se muestran preocupados por los robos
Los productores de algarroba de la Comunitat Valenciana esperan una producción similar a la media de las últimas campañas, sobre unas 18.000 toneladas, en una campaña donde muestran su preocupación por el aumento de los robos y la calidad del producto por las adversas condiciones climatológicas, según informa LA UNIÓ de Llauradors. La campaña pasada [Leer más…]
La producción mundial de vino en 2014 aumenta en un 6%
La producción mundial de vino en 2014, con exclusión de los zumos y mostos, alcanzan 271 millones de hectolitros, un 6% menos que en 2013, según las primeras estimaciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Los datos de 2013 se han revisado al alza (287.6 hl) debido a la vinificación de [Leer más…]

