Los precios de los cereales en los mercados mayoristas suben por cuarta semana consecutiva. En la semana 44 (del 27 de octubre al 2 de noviembre), los incrementos registrados son mucho mayores que en las semanas precedentes. Con respecto a la semana 43, el precio del trigo blando ha subido 2,97 €/tn hasta los 180,61 [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Se elimina la antigüedad máxima de 5 meses para obtener la tarjeta de transportes para camiones de uso agrícola de más de 3.500 kg.
El Ministerio de Fomento ha eliminado -a través de una orden ministerial publicada el pasado viernes, 31 de octubre de 2014- la antigüedad máxima de 5 meses para obtener la tarjeta de transportes de camiones de más de 3.500 kilos y que entrará en vigor el próximo 25 de noviembre. En la Orden se recogen, [Leer más…]
Andalucía rechaza el uso de la reserva de crisis para financiar las medidas por el veto ruso
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, participó ayer en Madrid en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, donde ha “rechazado totalmente” la utilización del fondo de reserva de crisis para financiar las medidas extraordinarias puestas en marcha por la Unión Europea (UE) como consecuencia de la decisión [Leer más…]
Balance negativo para las frutas y hortalizas españolas y comunitarias en el comercio con Chile
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas a Chile en 2013 se situó en 57.000 euros mientras que las importaciones ascendieron a 79,3 millones de euros, poniendo en evidencia el fuerte desequilibrio en el comercio de frutas y hortalizas con este país, que se repite también en el ámbito comunitario, ya que [Leer más…]
Publicadas en Cataluña las normas de presentación de bebidas en botella de vidrio y dispositivo de cierre tipo vino espumoso
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) publicó, el pasado jueves, en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) el Decreto de presentación de determinadas bebidas en botella de vidrio y dispositivo de cierre tipo vino espumoso. Este Decreto da respuesta a la voluntad del sector de adaptar la presentación de determinadas bebidas [Leer más…]
Cataluña seguirá siendo zona protegida en la estrategia de lucha contra el fuego bacteriano
Ayer se celebró en Lleida, la Mesa Sectorial de la Fruta Dulce de Cataluña en la que se ha analizado los resultados de la campaña 2014 de prospección de organismos nocivos de cuarentena en frutales. En cuanto al fuego bacteriano, la campaña actual se ha saldado con 27 focos, de los cuales 15 son los [Leer más…]
La vendimia en la D.O. Navarra llega a su fin
La Denominación de Origen Navarra da por concluida la vendimia de 2014 en la que se superarán los 75 millones de kilos de uva, tal y como marcaban las previsiones y que supone un aumento de más de un 8% respecto a la campaña anterior. De ellos, el 90% son variedades tintas: Tempranillo, Garnacha, Merlot, [Leer más…]
Nuevas técnicas para el control de los tapones de corcho
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, el INIA-CIFOR y la Universidad de Córdoba ha realizado un estudio cuyos resultados demuestran la posibilidad de mejorar los procedimientos de control de los tapones de corcho incorporando técnicas de espectroscopia de infrarrojo. A partir de la información espectroscópica se elaboran ecuaciones de calibración que [Leer más…]
Mañana abre la azucarera de La Bañeza
La fábrica remolachera de La Bañeza abrirá mañana sus puertas, según se había ratificado en la reunión de mesa de fábrica del pasado 27 de octubre. La Bañeza recibe la producción de toda la provincia de León y de la parte occidental de Palencia y norte de Zamora. La recepción estará abierta en La Bañeza [Leer más…]
Creciente saturación del mercado comunitario de la cebolla
El Comité de Cebolla de FEPEX se reunió la pasada semana con los responsables del Ministerio de Agricultura, para analizar la problemática fitosanitaria de acceso al mercado de países extra europeos y estudiar posibles acciones para facilitar los trámites administrativos requeridos para la exportación a estos destinos. El Comité analizó el potencial de los mercados [Leer más…]

