El grupo de trabajo permanente constituido por UPA-Andalucía, AREDA, comunidades de regantes y cooperativas, para defender los intereses del sector arrocero, ha sumado hoy un nuevo activo, la Asociación de la Pesca y Acuicultura del entorno de Doñana y del Bajo Guadalquivir (PEBAGUA), que ya participó en la tractorada del pasado jueves en Isla Mayor. [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El corredor mediterráneo favorecería la competitividad al sector de frutas y hortalizas español
FEPEX considera que la puesta en marcha del corredor mediterráneo de mercancías constituiría una mejora logística muy importante para el sector productor y exportador de frutas y hortalizas español, que favorecería su competitividad. Así se ha trasladado desde distintas asociaciones integradas en la Federación en distintos actos y jornadas celebradas en las últimas semanas. El [Leer más…]
ASAJA Almería califica de mazazo para el sector hortofrutícola que el nuevo reglamento de medidas por el veto ruso no incluya a calabacín y berenjena
ASAJA-Almería estuvo ayer presente en una reunión en el Ministerio de Agricultura donde se ha presentado el nuevo reglamento europeo con las medidas por el veto ruso que entrará en vigor en enero y en el que nuevamente quedan fuera productos como la berenjena, calabacín y también limón. En opinión de ASAJA esta la no [Leer más…]
El Ministerio autoriza la transformación con pago en especie de 20.000 toneladas de naranjas destinadas a la distribución gratuita
La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura ha emitido Resolución autorizando la transformación con pago en especie de 20.000 toneladas de naranjas destinadas a la distribución gratuita. La entrega en la industria debe realizarse con fecha límite del 31 de diciembre. Debido a la urgencia con que deben tramitarse estas [Leer más…]
Clara Aguilera pide explicaciones a la Comisión Europea por el excepcional incremento de las importaciones de tomate marroquí
La Vicepresidenta de la comisión de Agricultura en la Eurocámara, Clara Aguilera, ha pedido a la Comisión Europea que explique las causas del excepcional incremento de las importaciones de tomate marroquí registradas desde el pasado 1 de octubre. En su exposición, la eurodiputada socialista recuerda que la reforma de la OCM única introdujo un nuevo [Leer más…]
El sector agrario extremeño pierde 12,3 millones de € por no aplicarle la bajada del gasóleo agrícola.
El petróleo se encuentra en estos momentos en una cotización de 60,450 $ el barril, en cambio en el mes de junio de este año se pagaba a 114,43 $, se puede comprobar que el precio de la materia prima ha bajado el 48 % del valor que tenía hace 6 meses. Por el contrario [Leer más…]
Cultivos protegidos, alimentos seguros
Los alimentos en Europa entre los más seguros del mundo, principal conclusión del último informe sobre residuos fitosanitarios de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) Así lo afirma la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), quien en su último informe publicado, relativo al estudio realizado en 2012 de casi 79.000 muestras, el 98,3 % [Leer más…]
UUAA denuncia a endemica falta de contratos no viño
O sindicato Unións Agrarias trasladoulle onte aos responsables da AICA, (Agencia de Información y Control Alimentarios), como organismo, adscrito ao Ministerio de Agricultura, encargado de mellorar o funcionamento da cadea alimentaria, a situación de ilegalidade na que se atopan a totalidade dos viticultores, que se ven obrigados a vender as uvas sen contrato. No encontro [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real demanda a la Consejería información sobre el plan integrado de leñosos
Representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real han mostrado su preocupación ante la falta de información por parte de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha sobre el Plan de Desarrollo Rural 2014-2020. Por ello, demandan a la consejera, María Luisa Soriano, que concrete el anuncio realizado por la presidenta regional, María [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: Los malos resultados de producción y precios del sector cerealista arrastran a la baja la renta agraria de 2014
La renta agraria de 2014 no ha podido capear la intensa caída del sector predominante en la Comunidad Autónoma, el cerealista, que ha soportado una campaña muy mala, tanto en producciones como en precios. “Contra lo ocurrido en años anteriores de la crisis económica, en los que gracias al repunte de la agricultura se salvaba [Leer más…]

