En el mes de noviembre pasado, las salidas de aceites vegetales comestibles ascendieron a 55 millones de litros. Los aceites de oliva han alcanzado una cifra de 28,5 millones de litros. Del virgen extra salieron 9,2 millones de litros y 4,2 del virgen. Por su lado, la categoría suave alcanzó unas salidas de 11 millones [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Estudian los efectos que tienen las grasas del aceite de oliva virgen en la protección frente a enfermedades infecciosas
El Grupo de Investigación Microbiología e Inmunológica de la Universidad de Jaén y vinculado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) estudia los efectos protectores frente a infecciones que tienen las grasas del aceite de oliva virgen en comparación con otro tipo de grasas. El objetivo es investigar cómo afectan dichos componentes a la actividad [Leer más…]
Resolución de 18 de diciembre de 2014, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se publica el calendario de concursos de vinos que se celebrarán durante el año 2015.
Orden AAA/2502/2014, de 23 de diciembre, por la que se reconoce a la Organización Interprofesional del Vino de España, como Organización Interprofesional Agroalimentaria.
El CSIC estudiará el herbario de variedades de vid cultivadas más antiguo del mundo
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudiará el herbario de variedades de vid de Simón de Rojas Clemente y Rubio, conservado desde 1802 en el Real Jardín Botánico de Madrid. El estudio está financiado gracias a un acuerdo entre el CSIC y la empresa vitivinícola José Estévez S.A. El trabajo [Leer más…]
6 recomendaciones del COI para aumentar la competitividad de las explotaciones olivareras más desfavorecidas
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha elaborado un estudio para el diseño y creación de estrategias y medidas encaminadas a la mejora de la competitividad de las explotaciones olivareras internacionales más desfavorecidas. Dicho trabajo ha emitido 6 recomendaciones: 1. Considerar la formación y transferencia de conocimiento como una herramienta para optimizar costes en países con [Leer más…]
Firmado el AMI remolachero para el período 2015/20
El pasado 30 de diciembre y tras meses de negociaciones, las organizaciones agrarias ASAJA, Confederación Nacional de Remolacheros, COAG, UPA y AB Azucarera Iberia firmaron el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) del sector remolachero azucarero que estará vigente en el periodo 2015/2020. La firma supone la culminación del esfuerzo de los firmantes (organizaciones agrarias e industria) [Leer más…]
ASAJA valora muy positivamente la firma de un nuevo acuerdo marco interprofesional remolachero
La organización agraria ASAJA de Castilla y León valora muy positivamente la firma del nuevo Acuerdo Marco Interprofesional Remolachero Azucarero que se ha llevado a cabo en Madrid, en el que han intervenido Azucarera Iberia y las organizaciones profesionales ASAJA- Confederación Remolachera y la Alianza UPA-COAG. El acuerdo es fruto del consenso al que se [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG valora positivamente el nuevo AMI remolachero porque permite la estabilidad en los precios de un cultivo clave para Castilla y León
LA ALIANZA UPA-COAG valora positivamente la firma que se ha producidodel nuevo Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) de la remolacha para el periodo 2015/2020 puesto que supone dar una estabilidad de precios a un cultivo imprescindible para Castilla y León. Precisamente la clave está en haber conseguido la consolidación de un cultivo como el de la [Leer más…]
Negociaciones Comerciales de la Comisión Europea en 2015
La Comisión Europea mantendrá durante 2015 un proceso de negociación constate en tres ámbitos: bilateral, multilateral y unilateral, cuyo objetivo es la liberalización de las relaciones comerciales. Negociaciones con países como Estados Unidos o Japón en el ámbito bilateral o las relacionadas con la Organización Mundial de Comercio en el ámbito multilateral continuarán en 2015. [Leer más…]

