La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT-OPFH) advirtió el pasado 12 de diciembre de que se produciría “un hueco de producciones coincidiendo con final de año y principios de enero” y el tiempo le ha dado la razón. Esta asociación, que reúne a la mayoría de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COAG Andalucía pide que se reduzca el módulo para olivar, por la escasa cosecha y la incidencia de la mosca
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Andalucía, COAG Andalucía, pide que se rebaje desde el 0,26 actual hasta el 0,09 el módulo impositivo para olivar aplicable en la próxima campaña de renta 2014, debido a la drástica reducción de los rendimientos por la corta producción y la incidencia de la mosca del [Leer más…]
Presentada en Sevilla la Lonja de Cereales y Oleaginosas
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, participó el viernes en la presentación de la Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla, “una buena iniciativa para unir esfuerzos que mejoren la posición de los productores” ante la oferta y comercialización de sus cosechas y “una apuesta para facilitar la máxima transparencia [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real ve “inexplicables” los precios actuales de los productos fertilizantes
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real quiere trasladar el malestar de los agricultores y ganaderos de la provincia ante la nula incidencia de la bajada de la cotización del petróleo en los precios de los fertilizantes. Y es que los precios de productos como la urea (un abono nitrogenado de uso habitual en [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG aclara que la venta de patata francesa como nacional en `Supermercados DIA´ no es un error puntual sino un presunto fraude en toda regla
Tras la denuncia de ayer de LA ALIANZA UPA-COAG por el presunto fraude cometido por `Supermercados Día´, al menos en su establecimiento del Paseo Zorrilla de Valladolid, por comercializar patata francesa bajo reclamo nacional, la empresa se ha justificado públicamente apuntando que se trata de `un posible error de etiquetado en una malla´. LA ALIANZA [Leer más…]
Andalucía actualiza las normas para luchar contra los problemas provocados por los virus en los cultivos hortícolas
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha modificado la Orden de 12 diciembre de 2001, por la que se establecen medidas de control obligatorias, así como las recomendadas en la lucha contra las enfermedades víricas en los cultivos hortícolas protegidos. Una modificación que sitúa a Andalucía como Comunidad pionera en la aplicación [Leer más…]
ASAJA pide a la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía que actúe contra el abuso de CESPA en Nijar
ASAJA-Almería apoya la reivindicación que han realizado agricultores y empresas dedicadas a la recogida y transporte de restos vegetales a las puertas de la planta que Cespa tiene en Níjar al estar impidiendo la entrada de camiones de estas empresas. ASAJA comparte el malestar generado entre los agricultores de la zona, que se han visto [Leer más…]
El mercado mundial de los cereales anda volátil por las medidas rusas y la meteorología
Las medidas rusas anunciadas durante las navidades para reducir sus exportaciones de cereales han provocada un alza de las cotizaciones en los mercados de futuro. Estas medidas supone la introducción de una tasa a la exportación, que se aplicaría a partir del 1 de febrero y hasta el 30 de junio. El importe de la [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura deniega ayudas a la viña por la sequía al tener cobertura en el seguro, pero luego pide daños totales para indemnizar, según La Unió
LA UNIÓ de Llauradors señala que el Ministerio de Agricultura deniega ayudas para la uva de vinificación por los efectos de la sequía al considerar que ya existe una cobertura actual en el seguro agrario, aunque a la hora de las peritaciones exige el 100% de daños para indemnizar. LA UNIÓ remitió al Ministerio de [Leer más…]
ASAJA Almería denuncia que el sector hortícola termina el año con un descenso del 43% en los precios
Este año 2014 ha sido duro para el sector hortofrutícola de la provincia sobre todo teniendo en cuenta los resultados que las pizarras de precios nos han estado dejando. ASAJA insiste en que este inicio de campaña está siendo de los peores de los últimos años, pero es que si volvemos la vista atrás nos [Leer más…]

