En el cultivo de cítricos, la poda manual es uno de los procesos que más gastos genera al agricultor. Se estima que para podar una hectárea, son necesarias cerca de 100 horas de trabajo, lo que se traduce, en término medio, en un coste de 900 euros. Ahora, un equipo de investigadores de la Universitat [Leer más…]
Agricultura
EEUU cada vez importa más aceite de oliva a granel
EEUU cada vez importa más aceite de oliva (importaba el 30% del total mundial hace 20 años y ahora importa el 38%), sin embargo se está constatando un importe cambio de tendencia en esas importaciones. Cada vez importa más aceite a granel y menos embotellado aunque hasta el momento, el volumen de aceite embotellado supera [Leer más…]
El kilo de naranja navelina se vende en campo a la mitad del precio al que se vendía hace 24 años
La citricultura andaluza, que se vislumbraba como uno de los sectores más pujantes de nuestra agricultura por su alto potencial, su fortaleza exportadora y por una estructura de las explotaciones más adecuada y mejor dimensionada que la de otras zonas de España lleva un lustro sumida en la crisis. Las más de 12.000 familias andaluzas [Leer más…]
Paja de arroz para la fabricación de plásticos
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) participa en el proyecto europeo LIFE+ WALEVA (www.waleva.eu), para poner a punto un método innovador que permita aprovechar la paja de arroz como materia prima para la producción de ácido levulínico. Este ácido se utiliza en la industria química para la fabricación de plásticos, aditivos [Leer más…]
Convierten los residuos plásticos de la agricultura en compuestos ecológicos
El grupo de investigación Polímeros, Caracterización y Aplicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el Laboratorio de Ingeniería de Polímeros del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo, ha llevado a cabo una investigación que permite recuperar desechos plásticos de agricultura y convertirlos en [Leer más…]
El objetivo de los remolacheros tiene que ser satisfacer el consumo interno de azúcar, según Donaciano Dujo
La remolacha es un cultivo con futuro y los remolacheros tienen que estar optimistas porque es un cultivo rentable en Castilla y León, según ha manifestado Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León durante su intervención en las jornadas que esta semana se han celebrado en Salamanca, organizadas por dicha asociación. Dujo ha recordado [Leer más…]
Cospedal señala que tenemos que colocar al vino de Castilla-La Mancha “en todos los mercados y en todos los continentes”
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha expresado su deseo de que la II Cumbre Internacional del Vino sirva para colocar al vino de Castilla-La Mancha “en todos los mercados y en todos los continentes, integrado dentro de la Marca España”. Así lo ha manifestado durante la presentación de la segunda edición de [Leer más…]
Primera Conferencia Internacional de Xylella fastidiosa
ASAJA Córdoba, la Asociación española de municipios del olivo (AEMO) y el Campus de excelencia internacional agroalimentario (ceia3) han celebrado en el salón de actos de la Diputación de Córdoba la primera conferencia internacional sobre la Xylella fastidiosa, bacteria que amenaza al olivar de toda la cuenca mediterránea. La organización quiere agradecer desde estas líneas [Leer más…]
El PSOE denuncia que el Gobierno abandona a su suerte al olivar en pendiente al no asignarle ayudas asociadas europeas de la PAC
El senador socialista por Jaén, Felipe López, denunció ayer que el Gobierno está abandonando a su suerte al olivar en pendiente al no querer asignarle las ayudas asociadas europeas procedentes de la PAC. López ha pedido explicaciones sobre este asunto a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la sesión [Leer más…]
Isabel García Tejerina: “La reforma de la PAC es especialmente favorable para Andalucía y para su olivar”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado en el Senado que la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) es especialmente favorable para Andalucía, en general, y para su olivar, en particular”. Isabel García Tejerina respondía a una pregunta del senador socialista Felipe López García, a quién recordaba que [Leer más…]

