La campaña de la “Cereza del Jerte” se cerró en 2014, con más de nueve millones de cerezas y picotas certificadas, unos buenos resultados, que se espera se repitan durante la campaña de la “Cereza del Jerte” 2015. La Denominación de Origen Protegida (DOP) “Cereza del Jerte” cuenta con más de 3.900 explotaciones inscritas, que [Leer más…]
Agricultura
La Rioja aprueba el reglamento técnico para el cultivo de pimiento al aire libre en Producción Integrada
El Boletín Oficial de La Rioja publicó ayer la orden 12/2015, de 22 de abril, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se aprueba el reglamento técnico específico del cultivo de pimiento al aire libre en el ámbito de la marca de garantía ‘Producción Integrada de La Rioja’. Las solicitudes [Leer más…]
El Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de frutas y hortalizas analiza las consecuencias del veto ruso y busca posturas comunes sobre la reforma de la normativa comunitaria
El Comité Mixto de frutas y hortalizas de Francia, Italia y España, compuesto por representantes de los sectores y de las administraciones de los tres países, se reúne, hoy 28 de abril, en Madrid, con el fin de analizar las consecuencias del veto ruso a las exportaciones hortofrutícolas comunitarias y buscar posturas comunes sobre la [Leer más…]
Andalucía propone pasaporte fitosanitario obligatorio en el material vegetal del olivo
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha trasladado al sector agrario un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que la Junta mantiene una vigilancia constante, a través de distintos dispositivos y laboratorios de sanidad vegetal, para la detección precoz de ‘Xylella Fastidiosa’ en las ocho provincias andaluzas; una enfermedad bacteriana [Leer más…]
México aumenta su cuota de exportación de azúcar a EEUU
México ha conseguido incrementar su cuota de exportación de azúcar a EEUU en 221.364,93 tn de azúcar en bruto, dentro del marco del acuerdo alcanzado a fines del año pasado entre los dos países respecto al comercio de este producto. En consecuencia, para la campaña 2014/15, la cuota de exportación ha pasado de 1.162.604,75 tn [Leer más…]
Retroceso de la exportación de flor y planta viva hasta febrero y evolución positiva de la importación
La exportación española de flor y planta viva retrocedió un 5% en enero y febrero de este año en comparación con el mismo periodo de 2014, totalizando 37,9 millones de euros, mientras que la importación creció un 23%, situándose en 32,3 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la [Leer más…]
La producción de fruta de hueso se mantendrá estable esta campaña, según una primera estimación de las cooperativas
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé que la cosecha de melocotón, nectarina y pavía se mantenga estable con relación al año pasado, e incluso con un ligero incremento. Estos son los datos de la primera estimación realizada por las cooperativas, que están empezando la cosecha con un retraso de una semana para [Leer más…]
Ampliado el plazo para la presentación de la solicitud única de ayudas en 2015
El Comité de Pagos Directos, reunido el jueves en Bruselas, ha dado su dictamen favorable al proyecto de Reglamento de la Comisión por el que se modifica, para el año 2015, la fecha de finalización del plazo de presentación de la Solicitud Única de Ayudas Directas de la PAC. Esta norma será publicada en breve [Leer más…]
El CIC revisa al alza sus previsiones de cosecha mundial de cereales
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha revisado al alza su previsión de la cosecha a 1.947 Mt frente a los 1.937 Mt estimados en marzo para la campaña de comercialización 2015/16. A pesar del aumento, la cosecha este año será un 3% más baja que la del año anterior. No obstante, la menor producción [Leer más…]
Normativa CLP: nuevo etiquetado para fertilizantes y agroquímicos
El Reglamento europeo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (Reglamento (CE) n° 1272/2008), conocido como CLP, tiene por objetivo garantizar una comunicación clara de los peligros que pudieran presentar las sustancias y mezclas químicas, a los trabajadores y a los consumidores de la Unión Europea por medio de la clasificación y el [Leer más…]

