a Dirección General de la Sanidad de la Producción Agraria del MAGRAMA ha resuelto autorizar excepcionalmente la comercialización y utilización de productos fitosanitarios formulados a base de propanil 48% [SC] p/v, como herbicida contra malas hierbas de hoja estrecha para su uso en arroz. La autorización de comercialización y uso tendrá vigencia a partir del [Leer más…]
Agricultura
Condenado un agricultor a seis meses de prisión por comercializar grano acondicionado para siembra de variedades protegidas
Un vecino de la provincia de Valladolid ha sido condenado como autor criminalmente responsable de un delito contra la propiedad industrial, a una pena de seis meses de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y doce meses de multa con cuota diaria de 3€ con [Leer más…]
¿El precio del azúcar ha subido o ha bajado en los últimos meses? Todo depende de la divisa
Desde agosto pasado a la actualidad, el precio del azúcar ¿ha subido o ha bajado?. La respuesta es que todo depende en que moneda se esté dando el precio. En estos últimos meses, algunas monedas han experimentado grandes cambios frente al dólar. El euro ha perdido un cuarto de su valor y el real brasileño [Leer más…]
Biochar a partir de residuos ganaderos que mejora las propiedades del suelo y aumenta los rendimientos agrícolas.
Los resultados alcanzados por el grupo de investigación Valorización de Recursos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) suponen una solución óptima para gestionar el estiércol procedente de gallinas y de ganado bovino y porcino. El biochar, material obtenido tras el tratamiento térmico de estos residuos mediante pirólisis, es un fertilizante orgánico que aplicado en [Leer más…]
Siguen bajando los precios de los cereales en los mercados mayoristas
Los precios de los cereales siguen a la baja en los mercados internacionales. Los buenos pronósticos de la cosecha mundial de cereales, las favorables condiciones meteorológicas, el posible levantamiento de las restricciones a la exportación de trigo en Rusia por la buena producción esperada y la menor demanda de maíz en EEUU por la influenza [Leer más…]
La Comunidad Valenciana controlará la maquinaria para el laboreo del arroz para impedir la llegada del caracol manzana
La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana va a empezar a controlar la maquinaria agrícola que realice labores de cultivo del arroz y, en especial, la procedente de zonas donde está presente el caracol manzana, el Delta del Ebro, para impedir su llegada a la Comunitat Valenciana. De este modo, las máquinas [Leer más…]
Los restos de poda del olivo deben almacenarse adecuadamente para evitar daños de barrenillo
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía recuerda que la legislación vigente obliga que, entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, donde haya leña y restos procedentes de la poda anual, deben de tomarse las medidas para prevenir los daños de barrenillo del olivo (Phloeotribus scarabaeoides). Entre las medidas a [Leer más…]
ENESA demuestra la viabilidad del seguro de olivar ante la insistencia de Agroseguro de su falta de rentabilidad
ASAJA-Jaén se congratula de que finalmente Enesa (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) haya escuchado al sector olivarero al estudiar junto a él la viabilidad del seguro del olivar en Jaén. La medida ha sido la respuesta a la propuesta de Agroseguro (empresa que gestiona los seguros agrarios), que proponía endurecer las condiciones del asegurado alegando [Leer más…]
Un compuesto del aceite de oliva virgen extra induce la muerte de las células cancerígenas
Un reciente estudio ha puesto de manifiesto una nueva virtud saludable del aceite de oliva virgen extra (AOVE) y por ende, de la dieta mediterránea. Un compuesto presente en el AOVE es anticancerígeno. Se trata del oleocantal, un compuesto fenólico, que es el responsable del sabor ligeramente picante de este tipo de aceite. Los investigadores [Leer más…]
Denuncian comercializadoras almerienses que están importando sandía de Senegal en plena campaña de esta fruta
COAG Almería quiere mostrar su indignación al conocer que comercializadoras de la provincia están importando frutas de terceros países para colocarlas en lineal de los supermercados cuando “los agricultores nos encontramos en plena campaña de frutas como melón y sandía. No vamos a tener reparo alguno en denunciar públicamente tanto a las comercializadoras como a [Leer más…]

