Quién no se ha encontrado alguna vez una almendra amarga?, y lo mal que sienta?, y las maldiciones que se nos viene a la cabeza?…. Esta la razón que desde la Fundación Savia nos hemos dirigido a la Ministra de Agricultura planteándole que busque soluciones en algo que está dañando al sector, el problema es [Leer más…]
Agricultura
En camino para crear una Organización Interprofesional Europea de Frutas y Hortalizas
El presidente de HORTYFRUTA, Francisco Góngora, y el director gerente de COEXPHAL, Juan Colomina, mantuvieron la pasada semana un encuentro en Milán con representantes de la Interprofesional francesa INTERFEL y de la italiana, ORTOFRUTTA, en el que pusieron en común la necesidad de contar con una Interprofesional con marco europeo que defienda de forma conjunta [Leer más…]
Concluye la campaña de la fresa en Huelva con un 10% menos de producción
Ya se ha recolectado toda la fresa de Huelva en esta campaña, quedando apenas un 2% por recoger que se destinará a industria. Se espera una producción de en torno un 10-15% menos que la campaña pasada en la que se llegó a 279.000 tn. Esta menor producción es consecuencia de una menor superficie cultivada. [Leer más…]
La importación de la UE de frutas y hortalizas procedentes de países terceros se mantiene en volumen
La importación comunitaria de frutas y hortalizas procedentes de la UE se ha mantenido estable en 2014 con relación a 2013, totalizando 13,4 millones de toneladas (-0,7%) y el valor ha crecido ligeramente, un 1,6%, totalizando 12.638 millones de euros (+1,6%), según los últimos datos actualizados de la Oficina Estadística de la UE, Eurostat, procesados [Leer más…]
Syngenta rechaza el segundo intento de compra por parte de Monsanto
La agroquímica suiza Syngenta recibió el pasado 6 de junio una segunda carta de Monsanto reiterando su deseo de comprar la empresa. El pasado 18 de abril, Syngenta recibió una primera carta de Monsanto en la que la empresa se ofrecía a pagar 449 francos suizos por acción, lo que representa una valor premium de [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG ha solicitado a la Consejería el adelanto inmediato de las fechas de cosecha
La “ORDEN AYG/1111/2010, de 23 de julio, por la que se regulan determinadas ayudas agroambientales cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) durante el período de programación 2007-2013”, y en particular la actuación agroambiental de agroecosistemas extensivos de secano, establece en su artículo 13º que deben respetarse las fechas de recolección recogidas [Leer más…]
España cada vez exporta más frutos rojos
La exportación de frutos rojos registra una evolución positiva en los últimos años en España. En el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2014 la exportación de fresa se situó en 257,2 millones de euros, un 27% más; la exportación de frambuesa totalizó 64,5 millones de euros (+41%), la [Leer más…]
BASF presenta una nueva materia activa para el control de mildiu
La semana del 3 al 5 de junio tuvo lugar el XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas en Orihuela (Alicante), organizado por SECH (Sociedad Española de Ciencias Hortícolas). En este evento, uno de los más importantes dentro de la comunidad científico – técnica en España se presentaron numerosos avances científicos para el sector hortofrutícola, especialmente [Leer más…]
La Junta de Castilla y León apoyará 177 proyectos de inversión en el sector vitivinícola con una ayuda global de 16 millones de euros
España puso en marcha el año pasado su segundo programa de apoyo al sector vitivinícola. Como novedad, este programa 2014-2018, incluyó entre sus medidas una destinada a apoyar la ejecución de inversiones relativas tanto a la producción y comercialización de vinos, mostos y vinagres. En la primera convocatoria de estas ayudas, Castilla y León fue [Leer más…]
El cultivo del arroz en España, en peligro
Por todos es sabido que el arroz es el cereal de mayor importancia en el mundo ya que es uno de los alimentos más consumidos en la dieta humana. Es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial. Pero además, el arroz forma parte de la cultura y tradición de numerosos [Leer más…]

