ASAJA-Almería ha analizado el último ejercicio agrícola que califica como atípico y desigual para los productores hortícolas de la provincia. De hecho según los datos recopilados por la organización se estima una caída del valor de la producción, es decir de lo recibido por los agricultores de alrededor del 1% en comparación con la campaña [Leer más…]
Agricultura
Interóleo Picual Jaén se sitúa ya como la segunda empresa en volumen de facturación dentro del sector oleícola andaluz
Interóleo Picual Jaén no para de crecer. Las 23 entidades asociadas, entre cooperativas, almazaras privadas y socios no productores, y los 11.000 agricultores integrados, han hecho que la empresa se sitúe ya como la segunda en volumen de facturación dentro del sector oleícola andaluz dedicada a la comercialización, solo por detrás de Dcoop. Pero, además, [Leer más…]
La Mesa catalana de la fruta analiza la situación de mercado y sanitaria
Ayer se reunió en Lleida la Mesa catalana de la fruta, presidida por el director general de Agricultura y Ganadería, Alfonso Vilarrasa. Uno de los temas centrales de la reunión de la Mesa, ha sido el análisis del desarrollo de la campaña actual, marcada por la bajada de precios durante las últimas semanas. El Sector [Leer más…]
El Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas del Plan de Internacionalización analiza los avances en las solicitudes de apertura de nuevos mercados
La sexta reunión del Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, creado en el marco del Plan de Internacionalización del Sector Agroalimentario de los Ministerios de Economía y de Agricultura se reunió ayer en Madrid, para analizar los avances de las solicitudes de apertura de mercado para productos y mercados prioritarios y para productos y [Leer más…]
Andalucía genera uno de cada tres euros que exporta España de frutas y hortalizas
Andalucía lideró las exportaciones nacionales de productos hortofrutícolas en los cinco primeros meses de 2015, con un crecimiento del 10,3%, hasta los 2.812 millones de euros, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento. Con estos datos, la comunidad andaluza genera uno de cada tres euros [Leer más…]
La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa constata un buen nivel de comercialización de aceite de oliva y aceituna de mesa
El Ministerio de Agricultura ha mantenido una reunión con los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar los datos de producción, movimientos y existencias de ambos productos, a fecha 30 de junio de 2015. En el ámbito de esta mesa, en la que participa el sector productor, transformador y envasador, [Leer más…]
Esta vendimia la uva tendrá que pagarse en 30 días que empezarán a contar desde el día de la finalización de la entrega de la uva
El Ministerio de Agricultura ha elaborado una Nota interpretativa que va a permitir a los inspectores de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), contar con criterios objetivos y claros a la hora de realizar sus inspecciones y comprobar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. La Nota aclara la interpretación del [Leer más…]
Investigadores chilenos desarrollan un biofungicida contra Botrytis
Una solución tecnológica natural para combatir la Botrytis cinerea, hongo patógeno que afecta a la uva y produce importantes pérdidas económicas, desarrollan investigadores de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). El estudio, que reunió a académicos de la Facultad de Química y Biología e Ingeniería, proporcionará una respuesta más amigable con el medio ambiente [Leer más…]
Comunicación de la Comisión Europea sobre Xylella fastidiosa
El pasado día 21 de julio la Comisión Europea ha publicado en su página web una comunicación sobre Xylella fastidiosa en referencia a la Decisión de la Comisión 2015/789/UE. Se recoge información general sobre el citado organismo nocivo, así como una relación de preguntas y respuestas, mapa de zonas demarcadas actualizado y cronología de las [Leer más…]
Comienza la temprana vendimia en la zona Montilla-Moriles
Hoy comienza la vendimia en la zona de Montilla-Moriles, la primera zona del continente europeo en empezar la campaña. Las primeras variedades en recogerse serán las de los vinos jóvenes, y poco a poco se irá generalizando con el resto, esperándose este año una campaña inferior debido lógicamente a la falta de precipitación y a [Leer más…]

