La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León después de llevar a cabo durante varios días las investigaciones sobre el terreno, ha determinado que una máquina empacadora que se encontraba en una zona de cultivo en el lugar del inicio del fuego fue la causante del incendio forestal de Latedo, el pasado [Leer más…]
Agricultura
Investigadores franceses identifican qué proteína es la responsable del olor de las rosas
Las mejoras genéticas de las rosas se han centrado históricamente en su color y en el almacenamiento de rasgos. Sin embargo con estas mejoras la rosa pierde cualidades aromáticas haciéndoles perder fragancia. Con el objetivo de restaurar el olor de las rosas, investigadores franceses de la Universidad de Lyon han realizado un estudio para identificar [Leer más…]
El reciente descenso en el precio de la sandía viene a confirmar la mala campaña para los productores.
A lo largo de las dos últimas semanas se ha estado produciendo un nuevo descenso en el precio en origen de la sandía que hace que los productores estén perdiendo entre 10 y 13 céntimos por cada kilo que cortan y sacan al mercado. ASAJA-Almería denuncia la incapacidad de los agricultores para poder hacer frente [Leer más…]
El control microbiológico de los vinos tendrá que abordarse con la aplicación combinada de varias tecnologías emergentes alternativas al empleo de sulfuroso
Lucía González Arenzana ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis doctoral Avances en el conocimiento de las bacterias lácticas y en el control de la microbiota enológica mediante tecnologías emergentes, por la que ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ con mención internacional. [Leer más…]
La cosecha de cereal en Aragón está siendo la mitad de la esperada
La producción de cereales en esta Campaña 2015 se sitúa por debajo de la media de los últimos cinco años. Hasta finales de Abril se preveía una muy buena cosecha pero las altas temperaturas de los últimos días de Abril y en todo el mes de Mayo hicieron que se perdiera la mitad de la [Leer más…]
878 solicitudes de ayuda a la remolacha presentadas en Andalucía
En la convocatoria de 2015, se han registrado en Andalucía 4.953 solicitudes de la medida sostenibilidad de cultivos agroindustriales, de las que 878 corresponden al cultivo de la remolacha. De ellos, 223 han pedido la prima voluntaria (433,44 euros por hectárea) para remolacha o mixto de algodón y remolacha. La superficie declarada es de 7.237 [Leer más…]
La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa constata un buen nivel de comercialización de aceite de oliva y aceituna de mesa
El Ministerio de Agricultura ha mantenido una reunión con los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar los datos de producción, movimientos y existencias de ambos productos, a fecha 30 de junio de 2015. En el ámbito de esta mesa, en la que participa el sector productor, transformador y envasador, [Leer más…]
JARC-COAG ha aconseguit que el Departament de Territori autoritzi el pas de tractors per la C51 durant la verema
El vicepresident de JARC-COAG a Tarragona, en Francesc Xavier Vela, acompanyat per Enric Ferré, Responsable de l’Alt Camp i afectat per les problemàtiques de la C-51, aquesta setmana han mantingut dues reunions amb representants del Departament de Territori i Sostenibilitat, a partir de les quals s’ha aconseguit que s’autoritzi la circulació de maquinària agrícola per [Leer más…]
El mercado de los zumos en Europa
El consumo de zumos y néctares en Europa fue de 9.702 millones de litros en 2014, según el informe anual elaborado por la «European Fruit Juice Association» (AIJN). España consumió 968 millones de litros en 2014, unas cifras que representan el 10% del consumo total europeo de zumos y néctares y que nos sitúan en [Leer más…]
Las Bodegas de Aranda de Duero declaradas bien de interés cultural
La Junta de Castilla y León a propuesta de la Consejera de Cultura y Turismo, ha declarado las Bodegas de Aranda de Duero (Burgos), bien de interés cultural con categoría de conjunto etnológico. El conjunto de bodegas de Aranda de Duero, constituye un bien cultural de singular interés histórico y etnográfico, conformado por una red [Leer más…]

