La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a las autoridades comunitarias que inicien una investigación sobre los bajos precios a los que Alemania está vendiendo su carne de porcino en los mercados europeos con la consecuencia de propiciar una situación de colapso comercial que se está traduciendo a su vez en una serie de inaceptables [Leer más…]
Agricultura
El Copa y la Cogeca mandan una carta a la Comisión Europea para exigir un refuerzo de las ayudas para los productores de frutas y hortalizas de la UE afectados por el veto ruso
El Copa y la Cogeca han enviado una carta a la Comisión Europea para agradecer la medida encaminada a prorrogar hasta 2016 las ayudas para los productores de frutas y hortalizas de la UE, encaminadas a aliviar el impacto del veto ruso a las exportaciones europeas; aunque han exigido que se incluyan más productos en [Leer más…]
Banco Santander y Azucarera firman un acuerdo para anticipar el cobro de remolacha y las ayudas a sus agricultores en la próxima campaña Norte
Banco Santander y Azucarera han firmado un acuerdo que entró en vigor desde ayer, mediante el que los casi 4.000 agricultores que contratan con Azucarera podrán optar al anticipo del cobro de su remolacha y sus correspondientes ayudas. Asimismo, el acuerdo ofrece servicios financieros en condiciones ventajosas y soluciones de financiación específicas para atender las [Leer más…]
ASAJA cifra en más de un 30% las perdidas producidas este año en la cosecha de cereales en Cataluña en relación a las de un año normal
Un año más, la climatología ha modificado unas cosechas que se preveían buenas hasta el mes de abril; la situación de los cultivos hasta ese momento daban esta certeza. Pero en mayo un calor fuerte y fuera de tiempo, un viento mata trigos afectó toda la siembra más tardía; la temprana se salvó ya que [Leer más…]
La superficie sembrada de melón en Castilla-La Mancha aumenta un 5% respecto a la campaña pasada
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado una estimación de la campaña de melón y sandía que acaba de iniciarse en la comarca Mancha de Ciudad Real, principal zona de producción de Castilla-La Mancha. Según las estimaciones que baraja Cooperativas, la superficie sembrada de melón ha aumentado en esta campaña un 5%, pasando de 8.100 hectáreas [Leer más…]
Se amplían las explotaciones hortícolas con cogeneración
En el Boletín Oficial del Estado del 20 de julio se ha publicado la Resolución de 15 de julio de 2015 por la que se inscriben en el registro del régimen retributivo específico en estado de preasignación una serie de instalaciones incluidas en el cupo previsto de 120 megavatios, que incluyen determinados proyectos en explotaciones [Leer más…]
Bajada generalizadas de los precios de los cereales en los mercados mayoristas
Con bien entrado el verano y la cosecha muy avanzada, los precios de los cereales en los mercados mayoristas han descendido, en algunos casos, de manera importante. La semana anterior ya empezaron a bajar los precios de los trigos, tanto blandos como duros. En la semana 30 (del 20 al 27 de julio), el precio [Leer más…]
Se detecta la Xylella fastidiosa en Córcega
Se ha confirmado un caso de la bacteria Xylella fastidiosa en el sur de la isla francesa de Córcega. Es el primer caso en la UE que se produce fuera de Italia, donde la enfermedad se ha propagado desde 2013 en la región de Apulia. La bacteria se ha detectado en un árbol ornamental plantado [Leer más…]
La importación española de frutas y hortalizas en mayo creció un 20% en volumen
La importación española de frutas y hortalizas frescas creció un 20% en volumen y un 27% en valor hasta el mes de mayo en comparación con el mismo periodo de 2014, totalizando 226.717 toneladas y 177 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria procesados por [Leer más…]
La Junta de Extremadura impulsará un plan estratégico para el sector de la cereza
El consejero de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Santos Jorna, ha anunciado la creación de un plan estratégico de la cereza para conocer “su potencialidad” y “reivindicaciones” y contribuir a mejorar las condiciones de uno de los sectores más importantes de Extremadura. Dicho plan, que se desarrollará de la mano de [Leer más…]

