FEPEX ha elaborado una propuesta de actuaciones prioritarias para su traslado a la Asociación Europea de Viveros, ENA, son sede en Bruselas, expuestas en la última reunión del Comité de flores y plantas de FEPEX y que están siendo actualmente analizadas por sus asociaciones, con el fin de conseguir el objetivo de mejorar la sostenibilidad [Leer más…]
Agricultura
VIII Premios a los mejores proyectos y trabajos fin de carrera y fin de máster universitario de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la U.P.M.
La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, tiene como uno de sus objetivos prioritarios, la investigación de todas las cuestiones relacionadas con una fertilización respetuosa con el medio ambiente y que contribuya al desarrollo de una agricultura productiva y, por lo tanto, sostenible. También fija como objetivo, apoyar y ayudar a la capacitación de los profesionales [Leer más…]
El riego deficitario controlado en el olivar favorece un aceite más saludable sin afectar a la producción
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), el Instituto de Biomoléculas Max Moussseron (IBMM) de la Universidad de Montpellier y el Centro Agrario El Chaparrillo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han llevado a cabo un trabajo experimental en el riego de [Leer más…]
Oposición a que el “rebusco” de uva y aceituna sea un derecho en Extremadura.
Ante las iniciativas tanto de la Delegación del Gobierno en Extremadura como de la Administración Autonómica de declarar como un “derecho” el rebusco de la uva y aceituna en la comarca de Tierra de Barros, La Unión de Extremadura quiere aclarar las siguientes cuestiones: 1ª.- Los agricultores no son unos seres insensibles que prefieren que [Leer más…]
Potosí 10, una de las pocas almazaras jienense que vende el 100% de su aceite de oliva envasado
La almazara Potosí 10, inscrita en la Denominación de Origen “Sierra de Segura”, es una de las pocas firmas oleícolas de Jaén que vende el cien por cien de su producción envasada, lo que supone un importante valor añadido para este aceite con DO “Sierra de Segura”. La firma, ubicada en Orcera, produce un aceite [Leer más…]
La cosecha de manzana en la UE caerá este año un 5% y un 4% la de pera
Más de 300 representantes de organizaciones internacionales relacionadas con los sectores de la Manzana y la Pera, se han reunido hoy 6 de agosto en la 39ª Conferencia Prognosfruit 2015, celebrada en Merano, Italia. Durante el encuentro, WAPA (Asociación Mundial de la Pera y la Manzana) ha hecho públicas las estimaciones de cosecha de Pera [Leer más…]
Nueva introducción dolosa de caracol manzana en el hemidelta derecho del Ebro
El Departamento de Agricultura de Cataluña presentó el viernes pasado una denuncia ante los Mossos de una nueva introducción dolosa de caracol manzana detectada, el jueves, en el hemidelta derecho del Ebro, concretamente en el término de Roquetes, en la orilla del canal de riego. El Departamento ha iniciado de forma inmediata todo un sentado [Leer más…]
Excelente evolución de la maduración del viñedo riojano en la cosecha 2015
El Consejo Regulador extendió la pasada semana el control de maduración de la uva a todo el territorio de la D.O. Calificada Rioja, confirmando la excelente evolución de la maduración que está experimentando el viñedo riojano en vísperas de la vendimia 2015. El Boletín de Maduración elaborado por el Consejo con los resultados de los [Leer más…]
El sector cítrico aumenta sus exportaciones, pero los productores no aumentan sus rentas
Los últimos datos del informe de comercio exterior de cítricos publicados por el ICEX, actualizados al mes de junio de 2015 (próximos por lo tanto al final de la campaña) indican que la exportación de cítricos supera los 4 millones de toneladas, cifra que supone un incremento de un 11% con respecto al mismo periodo [Leer más…]

