El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (AICA); José Miguel Herrero, anunció en su intervención en la XXXIII Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla que el sector del verdeo está en el punto de mira de la Agencia, ya que se han recibido [Leer más…]
Agricultura
La Comisión Europea quiere que Túnez exporte más aceite de oliva a la UE
Ayer se adoptó una propuesta legislativa de la Comisión Europea por la que se aumentará, de manera temporal, el acceso del aceite de oliva tunecino en el mercado comunitario. La Comisión propone que del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2017 se aplique una nueva cuota anual de importación sin arancel [Leer más…]
ASAJA Almería anima a los agricultores a avanzar en su incorporación a la lucha biológica
Nos encontramos a las puertas del inicio de una nueva campaña hortícola en la provincia; una campaña en la que la lucha biológica contra las plagas cobra un papel protagonista, pues a tenor de algunas novedades legislativas, el empleo del control biológico es mucho más que una opción, es ya una obligación. ASAJA-Almería recuerda a [Leer más…]
El sector de los cereales en Ucrania y España, su principal importador
El cultivo ecológico de cereal en regiones semiáridas es más productivo
Tras más de 15 años de análisis, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han demostrado en ambientes semiáridos que, en términos de eficiencia energética, la agricultura ecológica es más productiva que los sistemas en los que se utilizan productos agroquímicos. Asimismo han comprobado que la rotación del cultivo de cereales con plantas leguminosas [Leer más…]
Puesta en marcha una aplicación web para calcular las necesidades de riego del olivar
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha puesto en marcha una nueva aplicación web denominada ‘Programación del riego y fertilización del olivar’ que permite calcular las necesidades de riego en la mayoría de tipologías de este cultivo. Esta [Leer más…]
«Buenas Prácticas», la apuesta por la sostenibilidad del sector europeo de la remolacha y el azúcar
Cultivadores de remolacha, fabricantes de azúcar y sindicatos de trabajadores han lanzado por primera vez una iniciativa de sostenibilidad en el sector. Se presentó hace unos días en el pabellón de la DG Agri en la Expo de Milán. Participaron la Confederación europea de Cultivadores de Remolacha (CIBE), la Asociación europea de fabricantes de azúcar [Leer más…]
La Rioja renueva su convenio con el sector remolachero
El Gobierno de La Rioja ha renovado su convenio con el sector remolachero para impulsar el cultivo de la remolacha en producción integrada. La firma ha contado con la presencia del Consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, el director gerente de la Asociación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA), Rodrigo Morillo, el [Leer más…]
ANITEAF pone a disposición de la Unió de Pagesos 12 Estaciones de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios
En respuesta a la nota de prensa emitida por la Unió de Pagesos el pasado día 10 de Septiembre, desde la Asociación Nacional de empresas de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ANITEAF) y tal y como lo hemos expresado a la UP de manera personal y específica, resaltar que a pesar de [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA pide una solución para la homologación de las cabinas de los tractores y la bajada de tasas en la ITV
APAG EXTREMADURA ASAJA dio a conocer al Director General de Transporte, tras la reunión mantenida con el, las dificultades que encuentran los agricultores para poder homologar las cabinas de sus tractores, que fueron compradas en su día con el certificado del fabricante e industria, perfectamente adaptadas, desconociendo la normativa que surgiría posteriormente por la cual [Leer más…]

