El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), ha impulsado la diversificación de nuevos productos y subproductos vitivinícolas junto con varias bodegas del Marco de Jerez. Esta actuación, cuyo objetivo ha sido desarrollar una nueva gama de productos que permitan diversificar la cartera comercial de las empresas bodegueras a partir de [Leer más…]
Agricultura
New Holland y el Banco de Alimentos de Burgos: ¡Juntos alimentamos el mundo!
Pagina nueva 4 Durante este año la marca New Holland, como patrocinador de la EXPO Milán 2015, en el que presenta un pabellón único y exclusivo basado en la sostenibilidad y el respeto medioambiental, es el referente mundial de la maquinaria agrícola a los ojos de los millones de asistentes a este acontecimiento de alcance [Leer más…]
La producción de alubias en Leon rondará las 5.500 toneladas, el 40% nacional
Las 2.400 ha de alubia que se están recolectando en León, alcanzarán una producción de 5.500 toneladas, con unos rendimientos medios similares a los de las últimas campañas, estimados en 2.300 kg/ha. Esta campaña la superficie ha aumentado un 40% respecto a la del 2014. La producción de León representa el 40% del total nacional; [Leer más…]
El 83% del total de la superficie de maíz y el 44% de la de soja puede ser económicamente inviables en 2015/16
Los resultados económicos esperados de la soja y del maíz para la campaña 2015/16 en Argentina serían negativos para la mayoría de las zonas productivas si se obtienen los rendimientos históricos de cada región y si se mantienen los precios a cosecha que ofrecen los mercados a término. Concretamente se calcula que el 83% de [Leer más…]
Autorizadas tres nuevas prácticas enológicas en la UE
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha autorizado tres nuevas prácticas enológicas. Con el fin de que los productores de la Unión tengan las mismas mas posibilidades que los de terceros países, la Comisión Europea ha decido también autorizar dichas prácticas, que son: – El tratamiento con tecnología de membranas asociada [Leer más…]
Fuerte crecimiento de la exportación de frutas y hortalizas en julio
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas en julio registró un crecimiento interanual del 29%, totalizando 842 millones de euros y el volumen creció un 23%, totalizando 1,08 millones de toneladas, según los últimos datos actualizados hasta este mes por la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX. La exportación de [Leer más…]
FIMA 2016, presente en los principales foros del sector primario en Europa
Feria de Zaragoza pone su mirada en el mercado europeo. Con el fin de potenciar su promoción y difusión en el plano internacional, una delegación de FIMA se ha trasladado hasta la localidad francesa de Rennes, en el noroeste del país, para comercializar y potenciar el salón aragonés en Space y Agm Eurasco. De este [Leer más…]
Ya se ha iniciado en Málaga la recolección de las castañas tempranas
“Sana y de buenísima calidad”. Así es, según Asaja Málaga, la castaña malagueña que están disfrutando ya algunos europeos. En Málaga aún hace demasiado calor para consumir este fruto, más apetecible en un ambiente más otoñal. Además, los malagueños están más acostumbrados al sabor de la castaña pilonga, por lo que preferimos esperar a degustar [Leer más…]
Los productores de la UE confirman una producción a la baja de cereales y oleaginosas este año
El Copa y la Cogeca han publicado nuevas cifras que confirman una caída de la producción de cereales y oleaginosas de la UE este año, por comparación al anterior, y han expresado su grave preocupación en cuanto a los problemas de liquidez de los agricultores. La publicación de estos datos ha sido una iniciativa de [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados son 20 millones inferiores a la campaña anterior
En el pasado mes de agosto salieron al mercado 58,74 millones de litros de aceites envasados, de acuerdo con los datos de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). De éstos, 30,35 millones de litros fueron de aceite de oliva, 1,47 millones de aceite de orujo y [Leer más…]

