El consumo de brócoli ayuda a disminuir el riesgo de sufrir cáncer de próstata en los hombres en mayor cantidad que otro tipo de vegetales, según estudios epistemológicos realizados por la Universidad de Illinois, Estados Unidos, que marcaron en un 50% la disminución de esas probabilidades entre los individuos que lo tomaban más de tres [Leer más…]
Agricultura
León será una excepción frente a la fuerte caída de rendimientos de maíz en toda Europa
En la última sesión de Estadística de la Junta de Castilla y León los rendimientos de maíz para la provincia se han estimado en 10.100 kg/ha, exactamente igual que la pasada campaña, si bien, pueden tener en próximas fechas una corrección a la alza puesto que el cultivo tiene muy buenas expectativas. Por tanto, León [Leer más…]
Las elecciones en Argentina van a condicionar la siembras de maíz.
Las siembras de maíz en Argentina están prácticamente paradas a la espera de que se celebren las próximas elecciones presidenciales de octubre, y se sepa quien gana, lo que va a condicionar la política agraria que se lleve a cabo. Los agricultores aguardan cambios en materia de retenciones, tipo de cambio y apertura comercial. Se [Leer más…]
La principal organización de agricultores de Francia acusa a España de usar sustancias prohibidas
La agricultura española es el último terreno de juego al que se han dirigido las iras de los franceses. Y una vez más de forma “completamente infundada”, según la organización española UPA. Un estudio de la organización ecologista de Francia Générations Futures sobre residuos de pesticidas en hortalizas de ensalada como lechugas, rúcula o escarola [Leer más…]
ASAJA-JAÉN pide ayudas para el olivar en pendiente y de baja producción
ASAJA-Jaén pide a Ministerio y a Junta de Andalucía que hagan uso de sus competencias y destinen ayudas específicas para el olivar en pendiente y de baja producción. La organización se suma así al manifiesto elaborado por ASAJA-Córdoba en el que, por un lado, se solicita a la Administración autonómica a que se incluyan dichas [Leer más…]
Los agricultores chilenos también están sufriendo robos en el campo
El sector de los frutos secos en Chile está siendo objeto de abundantes robos, por lo que en los últimos dos años, se han causado pérdidas de más de 2.000 millones de pesos, según la Chilean Walnut Commission y Chile Prunes, asociaciones que reúnen a exportadores de nueces y ciruelas deshidratadas respectivamente. Ambas asociaciones gremiales [Leer más…]
Los Aceites de Oliva ¡en la cuchara! Prueba a maridar legumbres con las principales variedades de Virgen Extra
Llega el otoño y con él, los platos de cuchara. Algo que no debe faltar en la Dieta Mediterránea y que ahora nos pide el cuerpo. En España existen legumbres excelentes. Lo más selecto del campo hay que prepararlo con lo mejor del olivar: los Aceites de Oliva. Alubias, judías, lentejas, garbanzos… un sinfín de [Leer más…]
La cosecha de girasol está muy avanzada en Castilla-La Mancha e iniciándose en Castilla y León
La campaña de girasol viene este año adelantada y muy floja de producción como consecuencia de las altas temperaturas y la sequía que ha sufrido el cultivo, por lo que los rendimientos van a ser inferiores a los de un año normal. Además, dado que este año se ha sembrado menos superficie que el año [Leer más…]
Cuando compre NPK asegúrese de pagar solo por las unidades de fertilizante asimilables.
Los abonos complejos NPK pueden contener dos tipos muy diferentes de fósforo, según la fabricación y las materias primas que utilice el fabricante. La legislación comunitaria obliga a que en el etiquetado se diferencie entre los dos tipos: “Abono NPK” (Tipo 1) o “Abono NPK con fosfato roca o NPK con fosfato roca parcialmente solubilizado” [Leer más…]
Ampliado el plazo para notificar la siembra de leguminosas y/o crucíferas para la ayuda agroambiental a la remolacha y el algodón en Andalucía
Los solicitantes de la ayuda referente a “sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales” (medida agroambiental para remolacha y algodón), disponen ahora hasta el 10 de octubre para presentar las declaraciones de cubiertas de leguminosas y/o crucíferas, según ha avanzado ASAJA Sevilla. Tal como recoge el boletín número 667 de ASAJA Sevilla, entre los compromisos de esta [Leer más…]

