Pagina nueva 2 De acuerdo con el último informe de previsiones a corto plazo publicado por la Comisión Europea, las cifras esperadas son: Trigo blando: se espera una cosecha a nivel UE de 144,6 Mt, unos 4 Mt por debajo del año anterior. Esta menor producción es consecuencia de una menor superficie sembrada (-1%) [Leer más…]
Agricultura
Las siembras de remolacha en la UE en 2015 han bajado un 14% por el reporte y los precios
La producción de azúcar en la UE en la campaña 2015/16 va a ser significativamente más baja que en la campaña anterior debido a que las siembras de remolacha en 2015 se han reducido en un 14% con respecto a las de 2014. En algunos países la reducción de las siembras ha llegado a más [Leer más…]
Incremento de las subvenciones para la suscripción bienal del seguro del olivar
El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jose María de Francisco, destacó ayer la repercusión de las mejoras introducidas en el seguro del olivar, que permitirán consolidar la necesaria viabilidad técnica de la línea, garantizando una correcta gestión del riesgo de las explotaciones olivareras [Leer más…]
Piden a los ayuntamientos de Córdoba que se sumen al Manifiesto de Apoyo al Olivar en Pendiente y de Baja Producción
La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha enviado un escrito a todos los ayuntamientos de la provincia solicitando que se sumen al Manifiesto de Apoyo al Olivar en Pendiente y de Baja Producción, que aprobó la junta directiva de la asociación agraria y que cuenta también con el apoyo del comité ejecutivo de [Leer más…]
Miles de variedades de arroz conservadas en una base de datos mundial
Las secuencias del genoma de más de 3 000 variedades de arroz han sido cedidas al Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) por el principal instituto de investigación de arroz del mundo, en una medida que favorece los planes para establecer un sistema global de intercambio de datos [Leer más…]
Un modelo predice el destino de fungicidas en suelos con enmiendas orgánicas
A menudo los agricultores utilizan residuos orgánicos para compensar el bajo contenido en materia orgánica de los suelos. En los viñedos de La Rioja es habitual utilizar como enmienda el sustrato postcultivo del champiñón, un producto también muy abundante en la zona. Desde hace años, el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, [Leer más…]
La Lonja del Melón y la Sandía celebra su última sesión de esta temporada
La Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha finalizó ayer su tercera temporada de cotizaciones, que comenzó el pasado 22 de julio. Durante este periodo, sus miembros (representantes del sector productor y comercializador), se han reunido semanalmente en Manzanares, donde han ido constatando las tendencias de los mercados, reflejándolas en las cotizaciones [Leer más…]
Aceites de Oliva de España pone en marcha un ciclo de Diálogos Saludables Una
Decenas de grupos de investigación españoles llevan años realizando importantes aportaciones sobre los efectos de la alimentación sobre la salud, prestando especial atención a los aceites de oliva y a la Dieta Mediterránea. Estudios que han demostrado que estamos ante un alimento básico en cualquier dieta equilibrada. Analizar esos avances y compartirlos con el colectivo [Leer más…]
Unió de Pagesos trasllada al Ministeri les seves propostes per recuperar el preu en origen de la fruita dolça i reclama ajuts per als fructicultors professionals en situació de crisi
Unió de Pagesos ha traslladat al director general de Produccions i Mercats Agraris, Fernando Miranda, en una reunió a la seu del Ministeri a Madrid, el seu full de ruta per tal de recuperar el preu de la fruita dolça i una bateria de propostes destinades a millorar la rendibilitat de les explotacions. El sindicat [Leer más…]
La DOP Les Garrigues solicita duplicar su extensión
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Les Garrigues ha solicitado duplicar la extensión de la DOP y alcanzar una superficie superior a 330.000 hectáreas de 106 municipios. El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) publicó ayer el anuncio por el que se da publicidad a la solicitud de modificación del [Leer más…]

