La consejera andaluza de Agricultura, Carmen Ortiz, ha anunciado en comisión parlamentaria que la Junta volverá a solicitar al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una ayuda asociada para el olivar en pendiente que compense los elevados costes de recolección y garantice la viabilidad de este cultivo, del que dependen 71.500 familias andaluzas. La [Leer más…]
Agricultura
Las picadoras FR Forage Cruiser de New Holland ofrecen rendimiento de picado y eficiencia de procesamiento máximos
Las nuevas picadoras de forraje autopropulsadas FR Forage Cruiser exhiben alta calidad de picado continua y una eficiencia de procesamiento de cultivos sin igual en el sector. Esa productividad excepcional está reforzada por las potentes prestaciones y la eficiencia de combustible de los nuevos motores, con un caballaje de 476 a 775 CV, y la [Leer más…]
Denuncian desamparo de los productores de cítricos de la variedad Periquina
LA UNIÓ de Llauradors denuncia el absoluto desamparo que sufren los productores de cítricos de la variedad Periquina a quienes les reclaman el pago injusto ahora de unos royalties. En este sentido LA UNIÓ manifiesta su apoyo a los citricultores de la Plana pertenecientes a la Asociación Provincial de Agricultores de Periquina (APAP) y afectados [Leer más…]
Empieza a cotizar la naranja en la Lonja de Córdoba
El miércoles se celebró la primera sesión de la campaña citrícola en la Lonja de Córdoba. Hay buenas perspectivas puestas en la campaña, y se espera que el mercado ande ágil, especialmente debido a la escasez generalizadas de producción en Córdoba, así como en toda España. En esta primera sesión, la naranja navelina de 1ª [Leer más…]
10 razones para usar Repsol AgroDiesel e+10
La superficie de almendro crece en Andalucía ante la rentabilidad del cultivo
Un precio atractivo, un consumo en crecimiento y una producción mundial baja son las claves que explican el “boom” del cultivo de la almendra, que se ha convertido en una buena alternativa para sustituir o diversificar otros cultivos que en este momento son menos rentables. Uno de cada cuatro kilos de almendra de España se [Leer más…]
Deoleo se defiende de las acusaciones de la Fiscalía de Turín por el supuesto fraude en el etiquetado
La Fiscalía de Turín está llevando a cabo unas investigaciones -después de unos análisis publicados por la revista de consumidores Il Test el pasado mes de mayo- por ante un supuesto fraude en el etiquetado de varias marcas de aceite de oliva virgen extra, entre las que se cita a Bertolli, Carapelli y Sasso, todas [Leer más…]
La EFSA re-evalúa al glifosato
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) y los Estados miembros de la UE han concluido la re-evaluación de glifosato, un producto químico que se utiliza ampliamente en los pesticidas. El informe concluye que el glifosato es poco probable que suponga un riesgo carcinogénico para los humanos. Se propone que se refuerce el [Leer más…]
Han salido publicadas en estos días las Guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP) de Frutales de hueso, Tabaco, Almendro y Avellano.
Mediante estas guías se ofrece una orientación, tanto a los asesores en gestión integrada de plagas, usuarios profesionales de productos fitosanitarios, técnicos y agricultores, sobre la manera de aplicar las técnicas de gestión integrada de plagas en base a los principios generales establecidos para ello en el Anexo I del Real Decreto 1311/2012, de 14 [Leer más…]
El mercado de los vinos con DO crece un 2,5% en alimentación y hostelería
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas ha presentado esta mañana los resultados del estudio “Posicionamiento de los vinos de Rías Baixas en el mercado nacional”, un informe elaborado por Nielsen que recoge datos sobre el mercado del vino en España actualizados a septiembre de 2015. Unas cifras que confirman que la [Leer más…]

