Has bastado sólo dos años para que la iniciativa de grupo de Mecanización y Tecnología Rural de la Universidad de Córdoba que, con el respaldo de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, se materializó en la forma de Convenio de Compra Pública Precomercial (CPP) MECAOLIVAR, haya dado sus frutos. Con el apoyo financiero de [Leer más…]
Agricultura
‘Supertomates’ más ricos en vitamina C y antioxidantes
nvestigadores del departamento de Biología Molecular y Bioquímica del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (centro mixto de la Universidad de Málaga y el CSIC) y del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) han conseguido aumentar un 15 por ciento el contenido en vitamina C del tomate a partir [Leer más…]
Andalucía vuelve a pedir ayudas asociadas para el olivar en pendiente, la uva pasa y el trigo duro
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha exigido al Gobierno central que «cumpla con el planteamiento comunitario» que da base a las ayudas asociadas de la Política Agrícola Común (PAC) que consiste en «proteger sectores con problemas de rentabilidad y en riesgo de abandono real». Éste es el caso, ha [Leer más…]
AVA-ASAJA y LA UNIÓ advierten que se movilizarán contra los supermercados que vendan cítricos a precios reventados
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders advierten a las cadenas de supermercados que emprenderán una campaña de movilizaciones en su contra si realizan ofertas de cítricos en sus tiendas a precios reventados, una estrategia comercial que atenta en estos momentos contra la coyuntura del mercado citrícola y amenaza [Leer más…]
Fertiberia y la Red de Cátedras de Empresas Tecnológicas de la Universidad Politécnica de Cartagena, ganadores del Premio Universidad Empresa
Pagina nueva 5 Fertiberia y la Red de Cátedras de Empresas Tecnológicas de la Universidad Politécnica de Cartagena han sido galardonados con los Premios Universidad Empresa que se han entregado hoy en la sede de la Fundación Ramón Areces. El acto ha estado presidido por la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen [Leer más…]
Retroceso del 2% de la exportación española de planta viva hasta septiembre y crecimiento de la importación en un 12%
La exportación española de planta viva, de enero a septiembre de 2015 ha retrocedido un 2% con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 181 millones de euros, mientras que la importación ha crecido un 12%, totalizando 70 millones de euros, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad procesados por FEPEX. La planta viva, [Leer más…]
Francisco Góngora, presidente de Hortyfruta por tercera vez
Pagina nueva 4 La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, celebró ayer su IX Asamblea General Ordinaria en la que se ha aprobado, por unanimidad, reelegir a Francisco Góngora Cañizares como presidente de la organización andaluza por tercer mandato consecutivo. Góngora ha manifestado que tras cuatro años de intenso trabajo afronta este nuevo [Leer más…]
El primer mes de campaña del aceite de oliva se inicia con menos producción que el año pasado
La Mesa Sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa mantuvo ayer una reunión para analizar los datos de existencias y movimientos en el mes de octubre de la campaña 2015-2016 de aceite de oliva y de aceituna de mesa, así como la situación de mercado. En dicha reunión se ha observado cómo [Leer más…]
La falta de rentabilidad empuja a los agricultores en 2015 a abandonar 3.136 hectáreas de cítricos y 2.386 de viña en la Comunidad Valenciana
Pagina nueva 1 Los cultivos más importantes, emblemáticos y arraigados en la Comunitat Valenciana siguen perdiendo terreno de manera cada vez más inquietante como consecuencia directa de la falta de rentabilidad, según denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) tras analizar los últimos y recientes datos oficiales de la encuesta sobre superficies y rendimientos (Esyrce) [Leer más…]
Fertilizantes DAN. El nitrógeno directamente disponible para sus cultivos
Pagina nueva 1 Los fertilizantes minerales nitrogenados desempeñan una función esencial en el reto de alimentar a una población creciente y en la lucha contra el cambio climático A pesar de que en Europa la gran mayoría de la población dispone de alimentos de forma más que suficiente gracias a la eficiencia de nuestra [Leer más…]

