En Rusia, la cosecha de cereales 2015 ya está finalizada en el 99,1 %, según fuentes de su Ministerio de Agricultura, llegando a 108,6 Mt, de los que 64 Mt son de trigo 64 Mt. (con el 99,8% de la superficie prevista) 18,3 Mt son de cebada (99,9% de la superficie) y 12,8 Mt de [Leer más…]
Agricultura
La FAO reduce sus estimaciones de producción de cereales pero las existencias serán casi record
La Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales, publicada ayer, recorta levemente su previsión para la producción mundial de cereales en 2015, que ahora se sitúa en 2 527 millones de toneladas, un 1,3 por ciento por debajo del récord del año anterior. Un pronóstico inferior sobre la producción [Leer más…]
Se inicia la campaña de recolección de la chufa con muy buenas perspectivas
El inicio de la recolección de la chufa de Valencia ha comenzado con muy buen ritmo y unas perspectivas inmejorables, ya que el aumento de la demanda tanto nacional como internacional de este tubérculo, que se ha puesto de moda como superalimento, ha motivado el incremento del precio que percibirá el agricultor. En esta campaña, [Leer más…]
El aceite de oliva virgen extra pone freno al cáncer de mama
Barcelona acogió la quinta y última sesión del ciclo Diálogos Saludables, que ha llevado por título Aceites de Oliva y lucha contra el cáncer de mama. Una relación muy estrecha que las investigaciones que el Dr. Eduard Escrich ha realizado en las últimas décadas en la Universidad Autónoma de Barcelona han puesto de manifiesto. Durante [Leer más…]
Ante la propuesta de incrementar la cuota de aceite de oliva de Túnez piden mecanismos de estabilización de precios y garantía de renta
COAG rechaza la decisión de la Comisión de aumentar en 35.000 toneladas el acceso sin arancel de aceite de oliva de Túnez durante dos años, que se suma a las 56.700 t ya concedidas al país magrebí y a las cantidades sin límite destinadas al refino. Además, se trata de una propuesta para dos años, [Leer más…]
Las exportaciones del sector de equipamiento agropecuario aumentan durante los nueve primeros meses de 2015
Las exportaciones españolas del sector agropecuario registran el mejor crecimiento de las exportaciones del sector desde el año 2012, consolidando así su tendencia al alza durante los nueve primeros meses del año 2015.En septiembre las ventas incrementaron un 21,50%, con respecto al mismo periodo del año pasado. El valor total de las exportaciones ascendió a [Leer más…]
Carta abierta al Gobierno de España. Por una agencia única de evaluación de productos fitosanitarios.
España es uno de los países con mayor potencial agrario de la Unión Europea y el primer exportador de frutas y hortalizas frescas del mundo, suponiendo la agricultura y la agroalimentación alrededor de 9% del PIB en 2014. Sin embargo, y muy a pesar de la importancia económica que esto supone, nuestro país es de [Leer más…]
Fijado el importe de la ayuda asociada al arroz
En la campaña 2015/2016 el número de hectáreas cultivadas de arroz que han cumplido los requisitos establecidos en la normativa para recibir la ayuda asociada son 108.070,47 ha. Teniendo en cuenta que el presupuesto para esta ayuda en esta campaña es de 12.206.000 €, el FEGA ha fijado el importe unitario de la ayuda en [Leer más…]
Los productores de ajo español se oponen a que la Comisión Europea permita que el fraude con el ajo se convierta en un negocio “tan rentable como el contrabando de alcohol y tabaco”
La Asociación Mesa Nacional del Ajo de España, la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Ajo (ANPCA), que agrupan a la totalidad de la producción y comercio español, y a su vez al 60% del sector del ajo europeo; junto a los representantes del sector del ajo de Francia e Italia, se reúnen hoy [Leer más…]
Más del 70% de la superficie mundial del olivar podría no ser rentable
Más del 70% del olivar mundial no es rentable a precios inferiores a 2,2 euros por kilo en origen. Así lo recoge el estudio internacional sobre costes de producción de aceite de oliva realizado por el Consejo Oleícola Internacional y coordinado por María Isabel Gómez, jefa del Departamento de Estadística del COI, José María Penco, [Leer más…]

