Asaja Córdoba ha dirigido un escrito de denuncia a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a los efectos de trasladarle que Asaja ha tenido conocimiento de un hecho, que la Organización Agraria entiende que podría estar incumpliendo preceptos de la Ley 12/2013, de 2 de [Leer más…]
Agricultura
Piden en Valencia que investiguen a nueve supermercados por vender presuntamente cítricos a pérdidas
Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors han solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, y a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat que abra una investigación a nueve supermercados por vender presuntamente cítricos a pérdidas y que se tomen [Leer más…]
FIMA 2016: apuesta total por la innovación y la `profesionalización del sector agrario
El último Comité Organizador de FIMA 2016 se celebró el 3 de diciembre, y sirvió para resaltar la importancia del salón agrario de Feria de Zaragoza para el sector y poner sobre la mesa las excelentes cifras que arroja la 39º edición del certamen. Presidido por Riccardo Angelini, de la empresa New Holland, la sesión [Leer más…]
Mayoristas de frutas y hortalizas acaparan más de la mitad de las sanciones por incumplir la Ley de cadena alimentaria
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado al colectivo de mayoristas de frutas y hortalizas por atesorar el “dudoso honor” de ser los que más incumplen la Ley de la cadena agroalimentaria. Según el último informe de la agencia AICA, dependiente del Ministerio de Agricultura, este colectivo acapara más de la mitad de [Leer más…]
El sector del ajo europeo consigue parar la eliminación de las licencias B
El pasado 3 de diciembre, la representación del sector del ajo europeo, compuesta por ANPCA (Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo), EUCOFEL (Asociación Europea de Comercio de Frutas y Hortalizas de Unión Europea),Mesa Nacional del Ajo de España, ANIAIL (Asociación Nacional Interprofesional del Ajo de Francia), y representantes de los productores y comercializadores [Leer más…]
El Gobierno autoriza el Convenio entre el Ministerio de Agricultura y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias para la identificación varietal de cítricos y frutales
El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de un Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) para la realización de los exámenes técnicos de identificación varietal de cítricos y frutales de las especies de melocotonero (variedades tempranas y extratempranas), ciruelo japonés, albaricoquero, caqui, [Leer más…]
Orden AAA/2564/2015 por la que se modifican los anexos I, II, III, IV y VI del Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes.
Firmado el convenio colectivo para la industria del aceite y sus derivados en Jaén
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén suscribió ayer el acuerdo alcanzado, tras más de un año de negociación, junto a las asociaciones representativas de las almazaras industriales, envasadoras, extractoras de orujo y los sindicatos CCOO y UGT, para dotar al sector del aceite y sus derivados y aderezo de un nuevo convenio colectivo de trabajo. El acuerdo, [Leer más…]
UE: El sur busca mejorar el consumo y asegurar rentas mientras que el norte quiere más reorganización del sector.
La situación de las frutas y hortalizas en el norte y en el sur de la UE son las dos caras de la moneda, cada una tiene una realidad bien distinta de la otra, como también son distintas sus necesidades en relación con una futura modificación de la normativa comunitaria. El sur quiere recuperar el [Leer más…]
Las siembras ya están casi finalizadas en Rusia y el trigo está en mínimos en el CBOT
En Rusia, la cosecha de cereales 2015 ya está finalizada en el 99,1 %, según fuentes de su Ministerio de Agricultura, llegando a 108,6 Mt, de los que 64 Mt son de trigo 64 Mt. (con el 99,8% de la superficie prevista) 18,3 Mt son de cebada (99,9% de la superficie) y 12,8 Mt de [Leer más…]

