La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, avanzó ayer en la reunión del Consejo Andaluz del Olivar que para la campaña 2015-2016 se prevé una cosecha de aceite de 1.030.000 toneladas, un 53% más que la campaña anterior. La consejera de Agricultura ha manifestado que sumando las existencias que había en [Leer más…]
Agricultura
La cotización de pepino, un 50% por debajo del coste de producción
Las empresas productores de pepino asociadas a Coexphal y Ecohal se han reunido en dos ocasiones durante esta semana para analizar y hacer seguimiento de las causas de la baja cotización del pepino durante está semana. Según los datos con los que trabaja Coexphal, existe una gran tensión entre los agricultores por los malos resultados [Leer más…]
El Tribunal de la UE anula el acuerdo agrícola con Marruecos por incluir de forma ilegal a los territorios del Sáhara Occidental
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a las autoridades comunitarias la aplicación inmediata de la sentencia que anula el acuerdo de libre comercio agrícola de la UE con Marruecos al incluir de forma ilegal al Sáhara Occidental, territorios sobre los que la ONU no reconoce la soberanía del país alauita. La [Leer más…]
La cotización de pepino, un 50% por debajo del coste de producción
Las empresas productores de pepino asociadas a Coexphal y Ecohal se han reunido en dos ocasiones durante esta semana para analizar y hacer seguimiento de las causas de la baja cotización del pepino durante está semana. Según los datos con los que trabaja Coexphal, existe una gran tensión entre los agricultores por los malos resultados [Leer más…]
El Tribunal de la UE anula el acuerdo agrícola con Marruecos por incluir de forma ilegal a los territorios del Sáhara Occidental
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a las autoridades comunitarias la aplicación inmediata de la sentencia que anula el acuerdo de libre comercio agrícola de la UE con Marruecos al incluir de forma ilegal al Sáhara Occidental, territorios sobre los que la ONU no reconoce la soberanía del país alauita. La [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas españolas a la UE crece un 17% y a países terceros cae un 9%
La exportación española de frutas y hortalizas españolas a la UE de enero a septiembre de 2015 creció en un 17%, totalizando 8.070 millones de euros, mientras que dirigida a países no comunitarios cayó en un 9% totalizando 602 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX. La [Leer más…]
Fraude en Italia: 7.000 tn de AOVE 100% italiano que no eran
Una investigación llevada a cabo en Italia ha destapado un fraude con el origen del aceite de oliva virgen extra (AOVE). Se han encontrado 7.000 tn de AOVE etiquetadas como 100% italiano que no lo eran en absoluto. Se trataba de una mezcla de AOVE importado de terceros países como Siria, Marruecos, Túnez, Turquía, que [Leer más…]
La Comisión Europea «receptiva» a la petición del sector europeo del ajo sobre los certificados de importación “B”
El pasado día 3 de diciembre una delegación del sector ajero europeo de la que formaban parte miembros de España (Mesa Nacional del Ajo y ANPCA), Francia (ANI´AIL) e Italia, mantuvo encuentro con los funcionarios de la Comisión Europea, entre ellos Jens Schaps, director de la Dirección C – OCM Única de Asuntos Económicos y [Leer más…]
La UE espera incluir en el TTIP la protección de 17 DO de vino europeas
La Comisión Europea ha manifestado a la eurodiputada popular Esther Herranz la intención de incluir en la negociación del acuerdo comercial con EEUU la protección de las 17 denominaciones de origen europeas de vinos y licores que actualmente se encuentran en situación comprometida, como ‘Málaga’ o ‘Jerez’. Hasta ahora, los estadounidenses se han negado a [Leer más…]
BASF Agro España participa en el desarrollo de una nueva aplicación para medir la sostenibilidad de las explotaciones agrarias
BASF, miembro de la Asociación Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible (PTAS), ha colaborado en la puesta en marcha de un nuevo proyecto que permitirá al agricultor calcular la sostenibilidad de su explotación gracias a un sencillo programa informático: El calculador de sostenibilidad. Una herramienta novedosa que permite identificar los puntos débiles de la explotación en [Leer más…]

