La sentencia del Tribunal General de la Unión Europea, hecha pública, el 10 de diciembre, anula el Acuerdo entre la UE y Marruecos, que incluye las medidas de liberalización del comercio agrícola, entrando en su ámbito la globalidad de las concesiones realizadas en el sector de frutas y hortalizas, lo que puede tener un fuerte [Leer más…]
Agricultura
Productividad y Fertilizantes DAN. El nitrógeno directamente asimilable para sus cultivos
Pagina nueva 4 En 2050 la población mundial alcanzará 9.700 millones de habitantes, se incrementará en 2.300 millones de personas en tan solo 35 años. Este crecimiento plantea un desafío para la agricultura, que tendrá que duplicar la producción de alimentos. Este reto sólo se puede afrontar mejorando la productividad de los cultivos, utilizando [Leer más…]
El USDA revisa a la baja sus estimaciones de cosecha de maíz y soja pero eleva la de trigo
El USDA ha elevado en diciembre sus previsiones de producción mundial de trigo en 2 Mt con respecto a noviembre, hasta las 734,93 Mt, lo que supone 10 Mt más que en 2014, de acuerdo con el informe WASDE publicado el miércoles. También ha revisado al alza la cifra de existencias hasta 229,86 Mt, 100 [Leer más…]
ASAJA pide la aplicación inmediata de la sentencia del Tribunal de Justicia europeo referente al acuerdo bilateral con Marruecos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado hoy el acuerdo de liberalización comercial entre la UE y Marruecos firmado en 2012 al considerar, a raiz de una denuncia del Frente Polisario, que Unión europea no verificó que no se explotaran los recursos del Sáhara occidental. La Junta Directiva de ASAJA-Almería, tras conocer [Leer más…]
Estabilización de la importación comunitaria de frutas procedentes de países terceros en el primer semestre del año
La importación de la UE de frutas procedentes de países terceros en el primer semestre de 2015 se ha situado en 6 millones de toneladas, igual volumen que en el mismo periodo de 2014, siendo el plátano la principal fruta importada, representando el 45% del total, seguido de piña, cítricos, uva, manzana, pera, melón y [Leer más…]
Estado actual del cultivo de tomate en la provincia de Almería
El estado fenológico dominante en la provincia es Plena Recolección en la mayoría de los términos municipales muestreados. Las zonas del interior de la provincia se encuentran terminando el ciclo de cultivo. La maduración se está adelantando esta campaña debido a las buenas condiciones climáticas que se han dado hasta el momento. Tanto las plagas [Leer más…]
Andalucía prevé una 53% más de aceite de oliva que en la campaña anterior
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, avanzó ayer en la reunión del Consejo Andaluz del Olivar que para la campaña 2015-2016 se prevé una cosecha de aceite de 1.030.000 toneladas, un 53% más que la campaña anterior. La consejera de Agricultura ha manifestado que sumando las existencias que había en [Leer más…]
La cotización de pepino, un 50% por debajo del coste de producción
Las empresas productores de pepino asociadas a Coexphal y Ecohal se han reunido en dos ocasiones durante esta semana para analizar y hacer seguimiento de las causas de la baja cotización del pepino durante está semana. Según los datos con los que trabaja Coexphal, existe una gran tensión entre los agricultores por los malos resultados [Leer más…]
El Tribunal de la UE anula el acuerdo agrícola con Marruecos por incluir de forma ilegal a los territorios del Sáhara Occidental
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a las autoridades comunitarias la aplicación inmediata de la sentencia que anula el acuerdo de libre comercio agrícola de la UE con Marruecos al incluir de forma ilegal al Sáhara Occidental, territorios sobre los que la ONU no reconoce la soberanía del país alauita. La [Leer más…]
La cotización de pepino, un 50% por debajo del coste de producción
Las empresas productores de pepino asociadas a Coexphal y Ecohal se han reunido en dos ocasiones durante esta semana para analizar y hacer seguimiento de las causas de la baja cotización del pepino durante está semana. Según los datos con los que trabaja Coexphal, existe una gran tensión entre los agricultores por los malos resultados [Leer más…]

