El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establece el Programa Nacional de control y erradicación de Trioza erytrae y el programa nacional de prevención de Diaphorina citri y Candidatus Liberibacter spp. Estos insectos pueden portar la bacteria que causa el Greening de los cítricos (conocido también como Huanglongbing o [Leer más…]
Agricultura
Las cooperativas andaluzas confirman el aforo oficial de aceite de oliva en Andalucía
Según datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Andalucía ha producido, a fecha 31 de diciembre, un total de 664.148 toneladas de aceite de oliva, lo que significa prácticamente el 65% de la cantidad aforada por la Junta de Andalucía a inicio de campaña, en sintonía con las previsiones de esta [Leer más…]
FEPEX solicita a la Comisión la aplicación de medidas de salvaguardia a las importaciones de tomate de Marruecos
FEPEX ha denunciado ante la Comisión Europea que Marruecos no está respetando el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que establece que las concesiones realizadas en el sector tomate tienen por objeto mantener el nivel de las exportaciones marroquíes tradicionales a la UE y evitar perturbaciones en los mercados comunitarios. FEPEX ha denunciado que, [Leer más…]
El presidente de la Junta de Extremadura se reúne con organizaciones agrarias y cooperativas tabaqueras por el cierre de la planta de Altadis
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha reunido con el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, con el presidente de ASAJA Extremadura, Ángel García Blanco, y con los miembros de cooperativas agroalimentarias, Juan José Manzaneros, José María Ramos y Anastasio Fernández. Durante la reunión, celebrada en la sede de Presidencia, [Leer más…]
La Comunidad Valenciana convocará Mesas Sectoriales de Sanidad Vegetal
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, presidió ayer la Constitución de la Mesa Sectorial de Sanidad Vegetal como órgano de participación y debate sobre todos aquellos temas relacionados con la coyuntura fitosanitaria y control de plagas y en la que están representados, además de la propia conselleria, todas aquellas entidades y [Leer más…]
Thierry Coste reelegido Presidente del grupo de trabajo «Vino» del Copa-Cogeca
Para Thierry Coste, que acaba de ser reelegido Presidente del grupo de trabajo «Vino» del Copa-Cogeca para los dos próximos años, la principal prioridad será el nuevo régimen vitivinícola de la UE posterior a 2020, como garantía de un sector dinámico y viable en el futuro. En su intervención tras la votación esta semana en [Leer más…]
COAG Andalucía reclama la aplicación de la cláusula de salvaguardia ante el incremento de las importaciones de tomate de Marruecos
COAG Andalucía pide al Ministerio de Agricultura que actúe de manera urgente ante el incremento de las importaciones tanto de tomate como de calabacín procedente de Marruecos, que están colapsando el mercado comunitario. Según datos difundidos por la Consejería de Agricultura, en la semana 2 del mes de enero entraron en la UE casi 11.300 [Leer más…]
Establecen una tipología de Denominaciones de Origen Protegidas del vino en España
El Grupo de Estudios de Desarrollo Territorial de la Universidad de Zaragoza (GEDETUZ) trabaja en una línea de investigación sobre las interrelaciones de la industria agroalimentaria y el desarrollo rural. Enmarcada en esa línea se ha elaborado la tesis doctoral Clasificación de las Denominaciones de Origen Protegidas del vino en España desde la teoría de [Leer más…]
Las elevadas temperaturas de las últimas semanas provocan un desplome importante en las cotizaciones de las hortalizas de invierno
LA UNIÓ de Llauradors señala que las elevadas temperaturas de las pasadas semanas ha provocado un desplome muy importante en origen de las cotizaciones de muchas de las hortalizas de invierno. La caída es tan importante que en algunos casos se ha tenido que rotovatar los campos (ver fotografía adjunta de un campo en Camp [Leer más…]
El adelanto de la campaña fresera provocó en diciembre una oferta cuatro veces mayor que lo habitual
Las suaves temperaturas de este otoño han adelantado la campaña de fresa. Si hace un año, los primeros pases de recolección se realizaron a finales de diciembre, en esta campaña se han iniciado con un mes de adelanto (finales de noviembre), produciéndose un pico de producción a finales de diciembre principios de enero. Según las [Leer más…]

