La helada registrada en la madrugada del miércoles en la Región de Murcia ha producido daños muy graves en todas las comarcas de la Región, especialmente en toda la producción de fruta de hueso y cítricos, en aquellas zonas de la Vega del Segura que habían anticipado su floración por el exceso de calor de [Leer más…]
Agricultura
Denuncian prácticas abusivas de la industria y bajada de precios para el tomate en Extremadura
UPA-UCE Extremadura celebró ayer una rueda de prensa para analizar las contrataciones de tomate, que finalizarán a finales de febrero. La organización profesional agraria prevé un aumento leve en la contratación de superficie en 2016, porque las industrias no tienen excedentes (han vendido toda la producción) y además algunas han aumentado su capacidad de transformación: [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG quiere que se constituya la interprofesional regional de la patata según demandan tres de las cuatro partes que actúan en nombre del sector productor
LA ALIANZA UPA-COAG solicita a la consejera de Agricultura que adopte una decisión firme y rápida el próximo 24 de febrero en la reunión que mantendremos en la Dirección General de Industrias Agroalimentarias de la Junta de Castilla y León, y ese mismo día se aproveche para poner en marcha, sin más demora, la Interprofesión [Leer más…]
El proyecto Maslowaten de ahorro de electricidad integra cinco estaciones de energía solar repartidas entre España, Italia, Portugal y Marruecos
Desde que se suprimieran las tarifas especiales en 2008, el término de potencia se ha incrementado en más de un 1.000%, provocando que el aumento medio de la factura haya sido superior al 100%, haciendo inviables buena parte de los sistemas de riego modernizados, que ahorran agua, pero demandan más energía. Este proyecto, que con [Leer más…]
Solicitan a la RAE el cambio en las denominaciones de los aceites de oliva por considerarlas poco apropiadas
La Universidad de Jaén y el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén han remitido un escrito al director de la Real Academia Española (RAE) en el que solicitan un cambio en las denominaciones de los aceites de oliva por considerar que las que recoge la RAE son erróneas e inducen a confusión [Leer más…]
Situación del cultivo de remolacha azucarera en la zona sur
La climatología esta campaña está siendo inusual, registrándose elevadas temperaturas desde la siembra del cultivo, durante todo el otoño e invierno, que han propiciado un desarrollo foliar muy rápido, encontrándose la fenología adelantada para esta fecha, más de un mes respecto al año pasado. A diferencia de otros años, durante el otoño e invierno que [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors denuncia robos de plantones de almendros en campos de la Plana Alta
LA UNIÓ de Llauradors denuncia robos de plantones de almendros en los campos de varias localidades de la comarca castellonense de la Plana Alta, precisamente en un año en el que no hay existencia de plantas en los viveros debido a la alta demanda. LA UNIÓ tiene noticias de robos en al menos dos localidades [Leer más…]
New Holland Agriculture galardonada con dos Novedades Técnicas en FIMA 2016
Un año más New Holland Agriculture ha sido reconocida por su labor de innovación y ha recibido por parte del Jurado de FIMA 2016 dos premios como Novedades Técnicas. El nuevo cajón de cribas Triple-Clean™ para las cosechadoras CX7/8 y el nuevo sistema de filtrado en cabinas Blue Cab 4 para las vendimiadoras y fruteros [Leer más…]
FIMA 2016, el salón más internacional, reúne a más de 1.300 expositores
El mayor escaparate tecnólogico de maquinaria agrícola abrió ayer sus puertas con las mejores cifras de su historia: 1.357 expositores y más de 150.000 metros cuadrados, distribuidos en once pabellones que ocupan todas las instalaciones de Feria de Zaragoza. “FIMA es la punta de lanza de uno de los sectores económicos de Aragón en el [Leer más…]
La Enológica de Haro se converte en el laboratorio español de referencia para analizar la ‘huella dactilar’ de los vinos
La Estación Enológica de Haro ha incorporado en su laboratorio un equipo de resonancia magnética nuclear, denominado Wine-Profiling, que permitirá obtener la ‘huella dactilar’ de un vino, certificando su origen y trazabilidad en cualquier transacción comercial que realicen la bodegas en los diferentes mercados. Para ello, se ha empezado a trabajar en el desarrollo de [Leer más…]

