El Comité Intercentros de CETARSA mantuvo ayer una reunión con la Dirección de la Empresa para trasladarle las siguientes consideraciones: En primer lugar se le ha informado de las distintas reuniones mantenidas con el arco parlamentario extremeño y la Consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, donde han trasladado la gran importancia de la [Leer más…]
Agricultura
La Junta de Andalucía volverá a reclamar al Gobierno una ayuda asociada al cultivo de la pasa
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha reiterado el compromiso del Gobierno andaluz para seguir reclamando al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la «concesión de una ayuda asociada al cultivo de la pasa». Así se lo ha trasladado la consejera a la Mesa de la Pasa, con quienes [Leer más…]
Silvia Cifre nueva directora de la División de protección de Cultivos de BASF en España
Pagina nueva 2 2016 comienza con cambios en la dirección general de la División de Protección de Cultivos de BASF España. Tras una dilatada carrera en la compañía, Silvia Cifre sustituye en el cargo a Miguel Suárez. El objetivo de la nueva directora en España, para este año, es el de seguir potenciando el foco [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG pide la puesta en marcha de la biorrefinería de Barcial del Barco para dar una solución a los remolacheros
La Alianza UPA-COAG reclama al Gobierno regional que apueste decididamente por la Biorrefinería de Barcial del Barco (Zamora) tal y como está reclamando la sociedad en su conjunto, puesto que su puesta en marcha generaría empleo y fijaría población en esta zona de la región. Nuestra organización agraria lleva reclamando desde hace tiempo que todas [Leer más…]
Calculan en 9 millones de euros las pérdidas en el almendro valenciano por las heladas de los últimas noches
LA UNIÓ de Llauradors informa que las heladas de los últimos días -con temperaturas por debajo de 0 grados en algunas zonas- han afectado ya a diversos cultivos, sobre todo al almendro, causando unas pérdidas directas iniciales que se estiman en una cantidad próxima a los nueve millones de euros. El viento de los últimos [Leer más…]
La meteorología, la devaluación de la grivna, el celo egipcio… mantienen la tendencia a la baja en el precio internacional de los cereales
El mercado de los cereales nunca ha sido fácil y cada día se complica más. La gran oferta de cereales, las buenas condiciones en el Hemisferio Norte y las lluvias en el Norte de África, que están beneficiando el desarrollo de sus cosechas, no hacen presagiar cambios en el mercado de cereales, según una valoración [Leer más…]
Graves daños en todas las comarcas de Murcia por la helada de la madrugada del miércoles
La helada registrada en la madrugada del miércoles en la Región de Murcia ha producido daños muy graves en todas las comarcas de la Región, especialmente en toda la producción de fruta de hueso y cítricos, en aquellas zonas de la Vega del Segura que habían anticipado su floración por el exceso de calor de [Leer más…]
Denuncian prácticas abusivas de la industria y bajada de precios para el tomate en Extremadura
UPA-UCE Extremadura celebró ayer una rueda de prensa para analizar las contrataciones de tomate, que finalizarán a finales de febrero. La organización profesional agraria prevé un aumento leve en la contratación de superficie en 2016, porque las industrias no tienen excedentes (han vendido toda la producción) y además algunas han aumentado su capacidad de transformación: [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG quiere que se constituya la interprofesional regional de la patata según demandan tres de las cuatro partes que actúan en nombre del sector productor
LA ALIANZA UPA-COAG solicita a la consejera de Agricultura que adopte una decisión firme y rápida el próximo 24 de febrero en la reunión que mantendremos en la Dirección General de Industrias Agroalimentarias de la Junta de Castilla y León, y ese mismo día se aproveche para poner en marcha, sin más demora, la Interprofesión [Leer más…]
El proyecto Maslowaten de ahorro de electricidad integra cinco estaciones de energía solar repartidas entre España, Italia, Portugal y Marruecos
Desde que se suprimieran las tarifas especiales en 2008, el término de potencia se ha incrementado en más de un 1.000%, provocando que el aumento medio de la factura haya sido superior al 100%, haciendo inviables buena parte de los sistemas de riego modernizados, que ahorran agua, pero demandan más energía. Este proyecto, que con [Leer más…]

