Pagina nueva 4 Silvia Cifre, nueva responsable de la División de protección de Cultivos de BASF en España interviene en la jornada “nuevos escenarios para el sector agrario” con una ponencia centrada en el valor de la innovación de la industria química en la agricultura. El pasado viernes, el Instituto de Cuestiones Agrarias y [Leer más…]
Agricultura
I Encuentro Jóvenes del Campo en el marco de la Fira de Sant Josep de Mollerussa
La 144 Feria de Sant Josep de Mollerussa, que se celebrará del 17 al 20 de marzo, acogerá el jueves día 18 el I Encuentro de Jóvenes del Campo, convocatoria que quiere erigirse en referente para el sector y tener una continuidad dentro del certamen agrario leridano. Así lo han anunciado esta mañana el director [Leer más…]
El trigo duro baja 10 €/tn en la Lonja de Sevilla
El trigo duro cotizó ayer 10 €/tn menos, en todas los grupos, en comparación con las cotizaciones de hace dos semanas (lonja del 09/02/16). El precio del grupo 1 ha sido 240-242 €/tn frente a los 250-252 €/tn de la sesión anterior. En el trigo blando, todos los grupos han perdido 2€/tn. El precio del [Leer más…]
Presentan un sello antifraude para el AOVE 100% italiano
Con el fin de evitar que se venda AOVE como 100% italiano cuando no lo es, se ha presentado en Italia un nuevo sello antifraude. Lo han presentado la organización agraria CIA, el Consorcio Nacional de olivareros de Italia y el Instituto poligráfico del Estado. El nuevo sistema es una vitola que se coloca en [Leer más…]
LA UNIÓ presenta una propuesta de moción en los Ayuntamientos de l’Horta y Camp de Túria para compensar las pérdidas de los productores de hortalizas
LA UNIÓ de Llauradors ha presentado una propuesta de moción a todos los grupos políticos de los Ayuntamientos de l’Horta y Camp de Turia con objeto de que las Administraciones Públicas (Gobierno central y Generalitat) establezcan medidas compensatorias para los productores de hortalizas en una campaña catastrófica. La campaña de hortalizas en la comarca está [Leer más…]
La Unión de Extremadura denuncia que las industrias vinculadas a cooperativas agrícolas se ponen de acuerdo para hundir el precio del tomate.
En el sector de la agroindustria donde participa de manera significativa el sector productor, suele autorregularse. Además, los precios del pago de la materia prima suele concertarse en función del precio del producto transformado. Por este motivo, no se entiende lo que viene sucediendo en las negociaciones del precio del tomate para industria en los [Leer más…]
Hoy se quiere dar un nuevo impulso para la constitución de la interprofesional de la patata de Castilla y León
Hoy se celebrará en Valladolid una nueva reunión para avanzar en el proceso de constitución de la interprofesional de la patata de Castilla y León. La convoca la Dirección General de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Aagraria de la Junta de Castilla y León y en ella se espera poder consensuar [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2016
El Ministerio de Agricultura publicó ayer, en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria del Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2016, cuyo objetivo es promocionar y dar a conocer los vinos españoles con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida de mayor calidad y propiedades organolépticas. Según establece la convocatoria, podrán participar [Leer más…]
Las ventas de aceite envasado se redujeron en 1,36 millones de litros en enero
En el pasado mes de enero se comercializaron en el mercado nacional 54,7 millones de litros de aceite de los que 28,4 de aceite de oliva, 1,4 de aceite de orujo de oliva y 24,9 millones de aceites refinados de semillas, según las declaraciones de ventas de aceites envasados de las empresas de la Asociación [Leer más…]
El valor de las exportaciones de frutas y hortalizas frescas murcianas crece un 7,8% en 2015
Las exportaciones de frutas y hortalizas frescas de la Región de Murcia durante 2015 han incrementado su valor un 7,8% con respeto al año anterior, alcanzando los 2.376,5 millones de euros, según datos de Proexport elaborados a partir de información de Aduanas. En cambio, el volumen de las exportaciones hortofrutícolas murcianas se redujo un 1,4%, [Leer más…]

