Para la campaña 2016/2017, se prevé que la superficie sembrada en Canadá de trigo duro crezca en un 2 %, debido a que todavía los precios de este cereal se mantienen altos y a que los costes de producción de los trigos de primavera, de fuerza, son más elevados y por tanto, son una alternativa [Leer más…]
Agricultura
El etiquetado del semáforo podría afectar negativamente al aceite de oliva
La Unión Europea valora el impacto del “semáforo nutricional”, el modelo utilizado en Reino Unido para la clasificación de los alimentos en función de su contenido en grasa, azúcar o sal. España ya se ha manifestado en contra de este sistema al considerar que no ofrece una información correcta en todos los casos. El semáforo [Leer más…]
Andalucía es la principal productora de semilla certificada de cereales
Andalucía destaca en la producción de semilla certificada, por ejemplo, de cereales, siendo la principal comunidad autónoma española con 59.612 toneladas producidas en la campaña 2014-2015. Esta cantidad supone un aumento del 20,4% respecto a la obtenida en 2013-2014, cuando se alcanzaron 49.502 toneladas de semillas. Tras Andalucía se sitúan Aragón, con 47.209 toneladas en [Leer más…]
Demana a les administracions recuperar l’ajuda de 120,75 euros per hectàrea per a fruita seca per frenar l’abandonament de superfícies de secà i sense alternatives de cultiu
Unió de Pagesos considera insuficient l’import de la nova ajuda associada als fruits de closca i garrofa (ametller i garrofer de secà, avellaner de secà i de regadiu) aprovada per l’Estat, de 33,68 euros per hectàrea de conreu corresponents a la campanya del 2015. A tot Catalunya suposarà un total d’1.135.167 euros amb 8.987 beneficiaris. [Leer más…]
Se registra un aumento de un 4% en las ventas de aceite envasado en los dos primeros meses del año
En el pasado mes de febrero se comercializaron en el mercado nacional 55,02 millones de litros de aceite de los que 28,12 millones de litros fueron de aceite de oliva, 1,57 de aceite de orujo de oliva y 25,32 millones de aceites refinados de semillas, según las declaraciones de ventas de aceites envasados de las [Leer más…]
Se realizará un análisis comparativo de la disponibilidad de fitosanitarios para tomate en Italia, Francia y España
Sobre los aspectos fitosanitarios, se analizó el impacto negativo que han tenido sobre el desarrollo de esta campaña. FEPEX planteó que en el Reglamento (CE) Nº 1107/2009, en su artículo 40 prevé establecer una disponibilidad armonizada de productos fitosanitarios entre los Estados miembros, estableciendo que el titular de una autorización concedida de conformidad con el [Leer más…]
La exportación hortofrutícola crece un 4% en enero de 2016
La exportación de frutas y hortalizas frescas ascendió a 1.189 millones en enero de 2016, con un crecimiento del 4% con relación al mismo mes de 2015. En volumen la exportación crece el 1.84% ascendiendo a 1.304.161 toneladas. La exportación de hortalizas totalizó 610 millones de euros, observándose un descenso de 1.47% a pesar del [Leer más…]
Anecoop celebra su 40 aniversario facturando un 5,6% más que el año anterior
Anecoop presentó la pasada semana, en su Asamblea General de socios, los principales resultados de la campaña 2014-2015 ante representantes de sus 68 cooperativas agrarias asociadas en toda España y con la presencia prevista en la clausura del President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el Secretario General de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Carlos [Leer más…]
Detenidas varias personas por la operación Almazara
La Guardia Civil ha detenido en Córdoba a siete personas por los supuestos delitos de receptación de aceitunas, falsedad documental y blanqueo de capitales. Los detenidos son, entre otros, los propietarios de una almazara de la capital y su gerente. Las detenciones se han producido en el marco de la operación Almazara, desarrollada en la [Leer más…]
El precio del maíz es el único que repunta en los mercados mayoristas
Los precios de los cereales continúan bajando en los mercados mayoristas, salvo el del maíz que ha subido. En la semana del 14 al 20 de marzo de 2016, el precio del trigo blando ha bajado 0,62 €/tn hasta los 169 €/tn, el de la cebada en 0,37 €/tn hasta los 166,18 €/tn y el [Leer más…]

