La producción de espárrago verde en Granada ha sufrido un duro revés. Las bajas temperaturas y el año extraordinariamente seco en cuanto a precipitaciones se refiere han motivado el retraso en un mes del inicio de la campaña de recolección y que el espárrago sea más delgado de lo normal. Estas adversidades han hecho que [Leer más…]
Agricultura
Descubren que el gen que regula la germinación de las lechugas también se encarga de su floración
Un reciente estudio de la lechuga y la planta modelo Arabidopsis ha descubierto que el gen que regula su germinación también se encarga de la floración. El estudio, llevado a cabo por investigadores del Centro de Semillas Biotecnológicas de la Universidad de California (Estados Unidos), ha demostrado por primera vez que el gen conocido por [Leer más…]
Se confirman las previsiones al alza de producción de aceite de oliva y las buenas salidas al mercado
Pagina nueva 4 ASAJA-Jaén destaca que los datos provisionales de producción y comercialización de aceite de oliva a 31 de marzo de la AICA (Agencia Internacional de Control Alimentario) confirman un aforo al alza y unas buenas salidas al mercado. Según los datos a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, a 31 de marzo la [Leer más…]
Ya debería conocerse el proyecto de reglamento para la prórroga de las medidas para frutas y hortalizas según FEPEX
En el Consejo de Agricultura y Pesca, celebrado el lunes en Luxemburgo, la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha reiterado a la Comisión la necesidad de aumentar los precios de retirada en el sector de frutas y hortalizas , así como la prórroga de las medidas extraordinarias como consecuencia del veto [Leer más…]
Las importaciones masivas de patata francesa cierran las puertas a la producción valenciana y hunden los precios
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que las importaciones masivas de patata procedente de Francia, aunque también en menor medida de otros países como Marruecos y Egipto, están cerrando las puertas a la producción valenciana del referido tubérculo, que estos días arranca su campaña. Entre los productores de l´Horta de Valencia se extiende una [Leer más…]
Fertiberia ante la nueva regulación comunitaria sobre fertilizantes
Fertiberia estima que la futura regulación debe considerar, en primer lugar, la validez agronómica y la eficacia de los fertilizantes que se comercialicen en el seno de la UE, de modo que se garantice la rentabilidad de la agricultura europea y, por lo tanto, su supervivencia en el largo plazo. La Propuesta del Parlamento y [Leer más…]
El sector arrocero andaluz apoya la pesca del cangrejo rojo americano
Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla y la Federación de Arroceros se reunieron ayer con el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Sevilla, Manuel García Benítez, para trasladarle el sentir del sector arrocero ante el conflicto generado por la Sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe la pesca, transporte y comercialización del cangrejo rojo americano. [Leer más…]
Descubren que el gen que regula la germinación de las lechugas también se encarga de su floración
Un reciente estudio de la lechuga y la planta modelo Arabidopsis ha descubierto que el gen que regula su germinación también se encarga de la floración. El estudio, llevado a cabo por investigadores del Centro de Semillas Biotecnológicas de la Universidad de California (Estados Unidos), ha demostrado por primera vez que el gen conocido por [Leer más…]
Ya debería conocerse el proyecto de reglamento para la prórroga de las medidas para frutas y hortalizas según FEPEX
En el Consejo de Agricultura y Pesca, celebrado el lunes en Luxemburgo, la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha reiterado a la Comisión la necesidad de aumentar los precios de retirada en el sector de frutas y hortalizas , así como la prórroga de las medidas extraordinarias como consecuencia del veto [Leer más…]
Fertiberia ante la nueva regulación comunitaria sobre fertilizantes
Fertiberia estima que la futura regulación debe considerar, en primer lugar, la validez agronómica y la eficacia de los fertilizantes que se comercialicen en el seno de la UE, de modo que se garantice la rentabilidad de la agricultura europea y, por lo tanto, su supervivencia en el largo plazo. La Propuesta del Parlamento y [Leer más…]

