La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha instado a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural a autorizar la plantación de viñedo en explotaciones agrícolas ubicadas en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en todos aquellos casos en que el agricultor cuente ya con una resolución aprobando dicha [Leer más…]
Agricultura
Life+ Olivares Vivos: olivos con mochuelos, de nuevo
Pagina nueva 5 Rescatar biodiversidad en los olivares para incrementar su rentabilidad. Este es el principal objetivo del proyecto LIFE+ Olivares Vivos. Para conseguirlo, SEO/BirdLife junto a sus socios de la Universidad de Jaén, la Diputación de Jaén y la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC), diseñarán en los próximos cinco años un modelo [Leer más…]
Concluye la campaña de cítricos en la Vega del Gudalquivir con un descenso de la producción de un 30%
La campaña 2015-2016 de cítricos en la Vega del Guadalquivir ha llegado a su fin habiéndose visto marcada por un brusco descenso de la producción de un 30% debido, fundamentalmente, a las altas temperaturas en la primavera y el verano del pasado año, que afectaron a la floración. A pesar de la dificultad de estimar [Leer más…]
Tratamientos contra Xylella fastidiosa no eliminan la enfermedad pero pueden reducir los síntomas de la enfermedad según la EFSA
Los tratamientos probados en los olivos de Apulia (Italia) afectados por la Xylella fastidiosa pueden reducir los síntomas de la enfermedad pero no eliminan el patógeno de las plantas infectadas. Esta es la principal conclusión de una evaluación realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre la eficacia de los tratamientos para X. [Leer más…]
Piden a la CNMC que extienda su investigación para ver si los fabricantes de turrones pudieron pactar también el precio ofrecido a los productores
LA UNIÓ de Llauradors solicita a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) que extienda la investigación a los fabricantes de turrón para comprobar si han podido intercambiar información estratégica y pactar también los precios ofrecidos a los productores por su almendra durante los últimos años. La CNMC ha hecho pública hoy una multa [Leer más…]
El CIC espera 600.000 tn menos de cosecha mundial de trigo duro
En su primera estimación de producción 2016, el Consejo Internacional de Cereales estima una cosecha de trigo duro algo inferior a la de 2015 cifrándola en 39,2 Mt. (39,8 Mt. en 2015)). Las perspectivas parecen generalmente favorables en la UE, donde la producción podría situarse en 8,7 Mt. (8,5 Mt.), su nivel más elevado en [Leer más…]
Gran potencial para el sector de fruta de hueso español en China
La representación de EUCOFEL-FEPEX, que participa en la misión de la Comisión Europea a China desde el día 16 hasta hoy, está constatando un gran potencial para el sector español en este país, caracterizado por una creciente población urbana, de clase media-alta. Sobre una población de 1.300 millones de habitantes, un total de 340 millones [Leer más…]
Nueva estrategia de control biológico de la podredumbre de la uva
Investigadores del IRTA y la Universitat Politècnica de València (UPV) han obtenido una nueva formulación, en forma de granulado dispersable en agua (WG), para el control biológico del cultivo de la uva. Diluido en agua y pulverizado sobre las plantas, genera un film comestible y totalmente inocuo sobre estos cultivos, protegiéndolos de la podredumbre por [Leer más…]
Mercolleida se pone a disposición del sector para atender las peticiones de unos precios de referencia en frutas y hortalizas
Mercolleida, tras la demanda de unos precios de referencia para frutas y hortalizas expresada recientemente por el sindicato Unió de Pagesos, quiere ponerse una vez más al servicio del sector frutícola nacional. En este sentido, Mercolleida recuerda que, en su condición de lonja de referencia nacional en otros sectores como el porcino o el vacuno, [Leer más…]
Mancha negra: El COPA-COGECA considera inaceptable relajar los controles cuando está aumentando el número de casos en las importaciones de cítricos
Resulta del todo inaceptable que cuando precisamente está aumentando el número de casos detectados en las importaciones a Europa, de la mancha negra de los cítricos – enfermedad terriblemente contagiosa -, el Comité de la UE haya aceptado relajar los controles, han denunciado el Copa y la Cogeca. Efectivamente, la propuesta de relajar los controles [Leer más…]

