Azucarera y las organizaciones agrarias se reunieron ayer en la Mesa de Fábrica de La Bañeza. Las lluvias han retrasado las siembras de la remolacha en la zona norte, especialmente en León. Mayo y junio son fechas tardías para la siembra de remolacha pero cuenta con la ventajas de días más largos, que permiten que [Leer más…]
Agricultura
Bodegas Torres realiza el primer ensayo en España del tractor de metano desarrollado por New Holland
Bodegas Torres y New Holland, fabricante líder de maquinaria agrícola con sede en Turín, han firmado un acuerdo de colaboración para realizar el primer ensayo de campo en España del prototipo de tractor de metano. Esta iniciativa pionera responde no solo al compromiso medioambiental de ambas compañías para explorar fuentes de energías renovables que permitan [Leer más…]
El efecto ‘integral’ del centeno: saludable desde la sangre al intestino
Investigadores del departamento de Química y Física del Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria (BITAL), de la Universidad de Almería, en colaboración con las universidades francesas de Grenoble y Auvergne, y la italiana de Parma, han demostrado, por primera vez, en ratas, los efectos beneficiosos del consumo de centeno integral. La ingesta de este cereal [Leer más…]
ASAJA-SEVILLA insta al Comité Permanente a prolongar la autorización del glifosato al menos por 15 años más
El glifosato es una materia activa que se utiliza por su acción herbicida en todos los Estados miembros de la Unión Europea y es esencial para los agricultores. Debido a su eficacia, su disponibilidad y su buena relación calidad-precio (dado que está libre de patentes) su uso está muy extendido en cultivos arbóreos como los [Leer más…]
Los Premios Manojo celebran veinte años de concurso.
Pagina nueva 3 524 vinos presentados Son 524 los caldos que concursan en el único certamen nacional oficial de vinos de bodegas cooperativas que se celebra en España, organizado desde hace 20 años por Urcacyl, inicialmente con carácter anual y desde 2006 con carácter bienal. Arranca así la XVI Edición de los Premios Manojo, [Leer más…]
Asaja gana las elecciones de los consejos reguladores de Montilla-Moriles y Pedroches al presentarse una única candidatura
Asaja Córdoba ha ganado las elecciones de los consejos reguladores de las denominaciones de origen Montilla-Moriles y Los Pedroches al haber sido la única organización que ha presentado candidaturas en el sector productor. De esta forma, en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (D.O) Montilla-Moriles, los productores que representan a Asaja son Juan [Leer más…]
OMS y FAO dictaminan sobre el glifosato
Entre el 9 y el 13 de mayo se mantuvo en Ginebra una reunión conjunta de la OMS y la FAO sobre residuos de pesticidas, cuyo objeto era la revaluación de tres sustancias: diazinon, glifosao y malation. En relación con el glifosato, la reunión concluyó que no es cancerígeno en ratas, pero que no se [Leer más…]
Preocupación en el sector hortofrutícola por la semana de huelgas y manifestaciones de los transportistas franceses
Los sindicatos franceses FO, CGT y SUR han iniciado una huelga de transporte de carácter nacional, desde ayer 16 de mayo a las 22 horas, para protestar por la reforma laboral que ha presentado el Gobierno galo. En sus comunicados, los sindicatos franceses han anunciado que la huelga puede ir a acompañada de bloqueos en [Leer más…]
Bodegas Torres realiza el primer ensayo en España del tractor de metano desarrollado por New Holland
Bodegas Torres y New Holland, fabricante líder de maquinaria agrícola con sede en Turín, han firmado un acuerdo de colaboración para realizar el primer ensayo de campo en España del prototipo de tractor de metano. Esta iniciativa pionera responde no solo al compromiso medioambiental de ambas compañías para explorar fuentes de energías renovables que permitan [Leer más…]
El plátano, más residuos que producto. ¿Una fuente de bioenergía?
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) pertenecientes al grupo de Agroenergética han llevado a cabo, gracias al uso de sistemas de información geográfica, un estudio para evaluar el potencial de la biomasa residual del plátano producido en la provincia de El Oro, en Ecuador, para aplicaciones de bioenergía. Los resultados de este estudio [Leer más…]

