Cualquiera que estos días cruce la provincia de León verá un trasiego generalizado de tractores en el campo, labores que se tenían que haber hecho en el mes de febrero y marzo como arar las fincas para su posterior siembra, se están realizando en estas fechas y las 24 horas que tiene el día no [Leer más…]
Agricultura
Promueven en Rioja cultivos alternativos como colza y avena
Debido a la coyuntura descendente de los cereales en los últimos años en que, a pesar de mantenerse la calidad y la producción, el precio no sube, ARAG-ASAJA organizó ayer una jornada técnica para los cerealistas riojanos. El objetivo ha sido informarles del manejo integral de otros cultivos como la colza y la avena para [Leer más…]
Promueven en Rioja cultivos alternativos como colza y avena
Debido a la coyuntura descendente de los cereales en los últimos años en que, a pesar de mantenerse la calidad y la producción, el precio no sube, ARAG-ASAJA organizó ayer una jornada técnica para los cerealistas riojanos. El objetivo ha sido informarles del manejo integral de otros cultivos como la colza y la avena para [Leer más…]
Las importaciones de tomate marroquí han llegado a aumentar en un 70% en algunos meses de la campaña 2015/16
El Responsable de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora, participó ayer en el grupo de trabajo de tomate de la Comisión Europea de Agricultura donde ha planteado la necesidad que tiene el sector de que Bruselas revise las compensaciones incluidas dentro de las medidas para paliar los efectos del veto ruso y que se [Leer más…]
Las importaciones de tomate marroquí han llegado a aumentar en un 70% en algunos meses de la campaña 2015/16
El Responsable de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora, participó ayer en el grupo de trabajo de tomate de la Comisión Europea de Agricultura donde ha planteado la necesidad que tiene el sector de que Bruselas revise las compensaciones incluidas dentro de las medidas para paliar los efectos del veto ruso y que se [Leer más…]
La Junta de Andalucía amplía hasta el 15 de junio el plazo para la siembra de algodón en la campaña 2016/2017
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha ampliado hasta el 15 de junio el plazo para la siembra de algodón en la campaña 2016/2017, según la resolución que publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La Junta satisface así la demanda del sector de retrasar la fecha debido [Leer más…]
La Junta de Andalucía amplía hasta el 15 de junio el plazo para la siembra de algodón en la campaña 2016/2017
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha ampliado hasta el 15 de junio el plazo para la siembra de algodón en la campaña 2016/2017, según la resolución que publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La Junta satisface así la demanda del sector de retrasar la fecha debido [Leer más…]
Investigan reutilizar el agua del lavado de fruta en postcosecha
Las empresas valencianas IVEM (Ingeniería de Verificaciones Electromecánicas y Mantenimientos), Instalaciones Industriales Grau y AINIA centro tecnológico forma un consorcio para desarrollar soluciones sostenibles, eco-eficientes y seguras en la gestión del agua en la industria citrícola. Este consorcio cuenta con la colaboración de Anecoop y las Cooperativas Agrícolas de Bétera, Cheste, Oliva y Llutxent-Otos. En [Leer más…]
Investigan reutilizar el agua del lavado de fruta en postcosecha
Las empresas valencianas IVEM (Ingeniería de Verificaciones Electromecánicas y Mantenimientos), Instalaciones Industriales Grau y AINIA centro tecnológico forma un consorcio para desarrollar soluciones sostenibles, eco-eficientes y seguras en la gestión del agua en la industria citrícola. Este consorcio cuenta con la colaboración de Anecoop y las Cooperativas Agrícolas de Bétera, Cheste, Oliva y Llutxent-Otos. En [Leer más…]
Se detectan importantes daños en los cereales por plagas y enfermedades en Córdoba
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba ha mostrado su preocupación por los efectos de plagas (especialmente el mosquito del trigo) y enfermedades en los cereales, que se han incrementado como consecuencia de las lluvias caídas en mayo y que pueden dar lugar a que la cosecha sea inferior de la esperada. Además, en [Leer más…]


