El incendio que se originó el miércoles en Bolbaite y que está extendiéndose a otras poblaciones de La Canal de Navarrés y La Ribera Alta afecta no sólo a espacios forestales sino también a las explotaciones agrícolas que lindan con los montes y barrancos que en algunas zonas se están viendo reducidos a cenizas. La [Leer más…]
Agricultura
La Junta de Extremadura solicitará al Ministerio que el olivar de bajo rendimiento disponga de ayudas asociadas de la PAC
La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura solicitará que el olivar de bajo rendimiento disponga de ayudas asociadas de la PAC, porque eso repercutiría de manera muy positiva en miles de agricultores extremeños, en las zonas más desfavorecidas desde el punto de vista económico, como el norte de la provincia [Leer más…]
Piden la ampliación del plazo de la inspección de equipos fitosanitarios ante el retraso de la Junta de Andalucía
El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha reclamado mediante un escrito a la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, la ampliación del plazo para poder realizar las Inspecciones Técnicas de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (Iteaf) teniendo en cuenta “el retraso de la Junta de Andalucía en [Leer más…]
El abandono de cultivos favorece la extensión de la plaga de la mosca blanca
La directora general de Agricultura de la Región de Murcia, Carmen Teodora Morales, destacó ayer la necesidad de que los agricultores “tomen medidas personales y mancomunadas para evitar el abandono de cultivos, ya que esto sirve de reservorio de la plaga de la mosca blanca y perjudica a las producciones cercanas”. Morales intervino en una [Leer más…]
UPA-UCE hace frente común con la Junta de Extremadura para reclamar ayudas asociadas para el olivar y el sector caprino
UPA-UCE Extremadura mantuvo ayer una reunión con la Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, y con la Directora General de la PAC, Yolanda García Seco para reivindicar que el MAGRAMA establezca una ayuda asociada a la producción para el olivar de bajo rendimiento [Leer más…]
Andalucía propone que la aceituna de mesa en las ayudas asociadas y en el almacenamiento privado
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha respondido a otra pregunta parlamentaria referente a la atención de su departamento a la difícil situación que atraviesa de la aceituna de mesa, recordando que el Gobierno andaluz trabaja con el sector en el seno de la Mesa Andaluza creada específicamente para este [Leer más…]
La Junta de Andalucía incluirá el aceite de oliva en el programa de reparto de alimentos a centros escolares en el curso 2017-2018
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha anunciado que la Junta incluirá el aceite de oliva en la estrategia andaluza para el programa de distribución de frutas, hortalizas y leche en centros escolares del curso 2017-2018, que será el primero en que se aplique el nuevo Reglamento europeo sobre este [Leer más…]
La gestión sostenible del nitrógeno en agrosistemas semiáridos mediterráneos centra la 14 reunión de RUENA
El 14 y 15 de junio se ha celebrado en Cartagena, la 14ª reunión de la Red del uso eficiente del nitrógeno en agricultura (RUENA). La reunión de este año se ha centrado en la gestión sostenible del N en agrosistemas semiáridos mediterráneos. El primer día se celebró una jornada técnica en la que se [Leer más…]
La Comisión presenta criterios científicos para identificar los alteradores endocrinos en plaguicidas y biocidas
La Comisión Europea presentó ayer dos proyectos de actos legislativos con criterios científicos que permitirán una identificación más precisa de las sustancias químicas que son alteradores endocrinos, en los ámbitos de los productos fitosanitarios y los biocidas. Los alteradores endocrinos son sustancias, tanto naturales como químicas, que pueden alterar las funciones del sistema hormonal y, [Leer más…]
El COPA-COGECA pide que todas las decisiones relativas a identificación y autorización de los perturbadores endocrinos en el mercado de la UE se tomen con base científica y con un enfoque basado en el riesgo
En reacción a las propuestas que ha publicado la Comisión, el Copa y la Cogeca han instado a los ministros de la UE a asegurarse de que todas las decisiones relativas a la identificación y autorización de los perturbadores endocrinos en el mercado de la UE se toman sobre la base de los conocimientos científicos [Leer más…]


