Pagina nueva 2 La pasada semana estuvo llena de emociones con el referendum del Brexit y con un resultado que no gustó nada al mercado. Los precios de los cereales en los mercados de futuros se han visto arrastrados a la baja, que además se vieron afectados por una importante depreciación del euro al final [Leer más…]
Agricultura
Las empresas dedicadas a las inspecciones de equipos de aplicación de fitosanitarios en Andalucía puedan ejercer su actividad sin barreras
La Asociación Nacional de ITEAF viene desde hace tiempo movida por la preocupación referente a la concesión única a una empresa pública para realizar inspecciones en el territorio de Andalucía, lo que repercutía en la actividad del resto de empresas pertenecientes a este sector y vulneraba, según nuestro entender, los derechos de libre competencia de [Leer más…]
La Xunta publica la orden de ayudas para la plantación de castaños de fruto con un presupuesto de 2,6 millones de euros
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la Orden de ayudas de la Consellería de Medio Rural para el establecimiento de sistemas agroforestales que combinen el aprovechamiento forestal con la actividad agrícola y nombradamente la plantación de castaños para fruto, con un presupuesto de 2,6 millones de euros. Estas aportaciones permitirán la plantación de [Leer más…]
La exportación española de fruta de hueso a China más cerca tras la visita de los inspectores a las zonas de producción
Los inspectores de la Administración General de Supervisión de la Calidad Inspección y Cuarentena de la R.P. China en Pekín (AQSIQ en sus siglas en inglés) han visitado la pasada semana distintas zonas de producción española de fruta de hueso, en concreto a Murcia y Aragón, con el fin de verificar sobre el terreno el [Leer más…]
Los viñedos de la mitad sur peninsular sufrirán más los efectos negativos del cambio climático
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explorado en todo el territorio español varios índices bioclimáticos que contribuyen a definir la cantidad de uva producida y su calidad, factores clave para analizar la competitividad de la producción [Leer más…]
Tres escenarios posibles en un futuro sin cuotas de azúcar
A partir del 1 de octubre de 2017, en la UE ya no habrá cuotas de azúcar ni de isoglucosa ni tampoco habrá un precio mínimo para el azúcar, que actualmente está en 26,29 €/tn. Muchas son las incógnitas de lo que le pasará, a partir de ese momento, al sector remolachero-azucarero de la UE, [Leer más…]
UPA quiere salvar al olivar de montaña y se manifestará para conseguirlo
Miles de agricultores se manifestarán este jueves 30 de junio ante la Conferencia sectorial de Agricultura, que se reunirá en el Ministerio de Agricultura, en la madrileña glorieta de Atocha. Los productores, convocados por la organización UPA, están indignados por el reparto “injusto” que se está haciendo de las ayudas de la PAC en España. [Leer más…]
El sector citrícola español y europeo en contra de la propuesta de la Comisión para flexibilizar los controles a la importación de cítricos
Las organizaciones que representan al sector citrícola español –producción, cooperativas y comercio privado- acompañadas de sus homólogos del resto de países productores participaron el jueves 23 de junio en el Grupo de Previsión de Mercados de Cítricos, con los responsables de la Comisión. Durante la reunión protestaron unánimemente por la iniciativa de la Comisión presentada [Leer más…]
La Comunidad Valenciana exigirá al Gobierno Central y a la Comisión Europea que actúen frente a las importaciones de cítricos de Sudáfrica
El Consell de la Generalitat Valenciana exigirá al Gobierno de España y a la Comisión Europea que actúen frente a las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica, ante el peligro de que se introduzca en la cuenca del Mediterráneo el ‘citrus black spot’, también conocido como mancha negra, causada por el hongo de cuarentena Phyllosticta [Leer más…]
Las empresas dedicadas a las inspecciones de equipos de aplicación de fitosanitarios en Andalucía puedan ejercer su actividad sin barreras
La Asociación Nacional de ITEAF viene desde hace tiempo movida por la preocupación referente a la concesión única a una empresa pública para realizar inspecciones en el territorio de Andalucía, lo que repercutía en la actividad del resto de empresas pertenecientes a este sector y vulneraba, según nuestro entender, los derechos de libre competencia de [Leer más…]


