En el pasado mes de mayo, se comercializaron en el mercado nacional 56,13 millones de litros de aceite, según las declaraciones de ventas de aceites envasados de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). En lo que va de año, la cifra acumulada comercializada se eleva a [Leer más…]
Agricultura
SEO/BirdLife activa la campaña para salvar aguiluchos de las cosechadoras
Los aguiluchos cenizo y pálido tienen la particularidad de anidar en los campos de cereal, mientras que su pariente cercano, el aguilucho lagunero, alterna entre la vegetación palustre y los sembrados. Pero lo que parece una nidada sin aparentes problemas encierra un grave peligro cuando las cosechadoras encuentran a su paso nidos con pollos pequeños, [Leer más…]
El Codex Alimentarius fija un nivel máximo para el arsénico inorgánico en el arroz descascarillado
La Comisión del Codex Alimentarius, con el fin de proteger a los consumidores de la exposición excesiva al arsénico, recomienda no permitir más de 0,35 mg/kg de arsénico inorgánico en el arroz descascarillado (arroz al que solo se le ha quitado la cáscara, denominado también arroz moreno o arroz de embarque). El arsénico es un [Leer más…]
¿Qué medidas propone el PE para el sector remolachero-azucarero tras la desaparición de las cuotas?
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europea ha elaborado un informe sobre la situación del sector remolachero-azucarero después de la desaparición de la cuotas, a partir del 1 de octubre de 2017. Con el fin de ayudar al agricultor a adaptarse a la nueva situación, el informe recoge una serie de propuestas: – Implementación de [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA pide que se considere prioritario el cereal de invierno para la percepción de ayudas acopladas
La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA pide que en la próxima conferencia sectorial sea considerado «prioritario» el cereal de invierno -cuyo rendimiento está próximo a dos toneladas/hc.– en la percepción de ayudas acopladas, debido a la dramática situación por la que atraviesan muchas explotaciones cerealistas en Extremadura. El Presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, Juan Metidieri, [Leer más…]
El sector de frutos secos reduce en un 1% la previsión inicial de producción de almendra
Pagina nueva 1 La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la revisión de la estimación de producción de almendra, dando como resultado una previsión de 45.986 toneladas [Leer más…]
Mercadona no quiera apostar por vender fruta de mayor calidad, según JARC-COAG
La organización agraria JARC-COAG califica de «decepcionante» la reunión que mantuvo la semana pasada con representantes de marketing y ventas de Mercadona, en la que éstos se negaron a impulsar la comercialización de fruta de calidad, apostando por una estrategia basada en el precio y en el volumen. Según explicaron los responsables de la cadena [Leer más…]
SEO/BirdLife activa la campaña para salvar aguiluchos de las cosechadoras
Los aguiluchos cenizo y pálido tienen la particularidad de anidar en los campos de cereal, mientras que su pariente cercano, el aguilucho lagunero, alterna entre la vegetación palustre y los sembrados. Pero lo que parece una nidada sin aparentes problemas encierra un grave peligro cuando las cosechadoras encuentran a su paso nidos con pollos pequeños, [Leer más…]
¿Qué medidas propone el PE para el sector remolachero-azucarero tras la desaparición de las cuotas?
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europea ha elaborado un informe sobre la situación del sector remolachero-azucarero después de la desaparición de la cuotas, a partir del 1 de octubre de 2017. Con el fin de ayudar al agricultor a adaptarse a la nueva situación, el informe recoge una serie de propuestas: – Implementación de [Leer más…]
Deoleo aprueba su Plan Estratégico 2016-2021
Los accionistas de Deoleo S.A., reunidos este martes en Junta General Ordinaria con un quórum de asistencia del 70,488%, han aprobado la gestión y las cuentas correspondientes al ejercicio 2015 así como otros acuerdos para el desarrollo futuro de la compañía. Junto con la gestión y las cuentas de 2015, los accionistas han dado el [Leer más…]


