La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz ha destacado que las exportaciones agroalimentarias se enfrentan a un “período de incertidumbre” con respecto al mercado del Reino Unido tras el Brexit, si bien ha señalado que las cadenas de distribución de Gran Bretaña tienen “especial preferencia” por los productos andaluces gracias a [Leer más…]
Agricultura
El algodón transgénico ocupa alrededor del 70% de la superficie algodonera mundial
El algodón modificado genéticamente es el tercer cultivo transgénico con mayor presencia en el mundo. Actualmente ocupa alrededor del 70% de la superficie algodonera mundial, siendo las variedades Bt resistentes a insectos las más cultivadas. Los países que más cultivan el algodón Bt son China, India, Pakistán, Sudáfrica, y Burkina Faso, entre otros. En estos [Leer más…]
UPA-UCE lamenta la oportunidad perdida para “hacer justicia” con el sector olivarero
Mientras 2.000 familias de agricultores y agricultoras se manifestaban a las puertas del Ministerio de Agricultura para reclamar “justicia” con el olivar de pendiente y bajo rendimiento, la Conferencia Sectorial decidió acabar con las posibilidades de revisión de las ayudas asociadas a la producción: “Es lamentable que el Gobierno no quiera acabar con las situaciones [Leer más…]
La fruta de verano cierra su campaña con un descenso generalizado de producción, de entre un 20% y un 30%, pero tiene mayor calidad y mejor precio para el agricultor
Con la llegada del mes de julio es momento de hacer las primeras valoraciones sobre la campaña de la fruta de verano de este año. Desde Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, estimamos positivo el dato de la rentabilidad que el agricultor está teniendo ya que, en líneas generales, los precios percibidos han sido medios o elevados, [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA valora positivamente el rechazo a la modificación de las ayudas acopladas solicitada por Andalucía
Esta organización agraria estima que reforzar las ayudas al olivar en pendiente, la uva pasa y el trigo duro es lesivo para el resto de las comunidades autónomas y otras ayudas acopladas APAG EXTREMADURA ASAJA ha valorado satisfactoriamente que la Conferencia Sectorial de Agricultura no haya respaldado la propuesta de la Comunidad Autónoma de Andalucía [Leer más…]
Satélites argentinos brindan nuevos servicios al agro
En 2017, la Argentina pondrá en órbita dos satélites de observación que permitirán proveer información para la toma de decisiones en el agro, más allá de las condiciones meteorológicas. Equipados con microondas, servirán para medir la humedad en el suelo, mejorar las estrategias de fertilización y las decisiones ante la aparición de enfermedades. Además, los [Leer más…]
El algodón transgénico ocupa alrededor del 70% de la superficie algodonera mundial
El algodón modificado genéticamente es el tercer cultivo transgénico con mayor presencia en el mundo. Actualmente ocupa alrededor del 70% de la superficie algodonera mundial, siendo las variedades Bt resistentes a insectos las más cultivadas. Los países que más cultivan el algodón Bt son China, India, Pakistán, Sudáfrica, y Burkina Faso, entre otros. En estos [Leer más…]
Cosechón de cereales en el mundo
El Consejo Internacional de Cereales (CIC), en su informe de junio, ha revisado al alza sus cifras de producción mundial de cereales en 2016/17. Las ha incrementado en 10 Mt con respecto a mayo, hasta los 2.026 Mt, que es la segunda mayor cosecha antes registrada. Esta elevada cifra es gracias al crecimiento de producción [Leer más…]
Acuerdan en Cataluña una estrategia conjunta para la fruta dulce
Establecer y desarrollar una estrategia conjunta que permita mejorar la situación del mercado del sector de la fruta dulce en Cataluña ha sido el acuerdo alcanzado hoy entre los representantes del sector productor y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) en el marco de la Mesa Sectorial Agraria que se ha celebrado [Leer más…]
Murcia actualiza las normas técnicas de producción integrada de diversos cultivos
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia ha hecho público a través del Boletín Oficial de la Región del pasado 29 de junio, la actualización de las normas técnicas de producción integrada en los cultivos de cítricos, vid, frutales de hueso y diversas hortícolas. Esta modificación de la norma solo afecta a aquellos [Leer más…]


