La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León saca a licitación la elaboración de un estudio de mercado de los vinos con denominación de origen de Castilla y León que incluirá, como novedades, la venta directa en bodegas y la comercialización a través de internet, así como un análisis del [Leer más…]
Agricultura
Las exportaciones de maquinaria agrícola aumentan en un 9% en el primer trimestre
AGRAGEX ha visitado seis provincias diferentes (Segovia, Córdoba, Valencia, Barcelona, Zaragoza, y Guipúzcoa) y reunido a más de sesenta empresas, lo que le permite pulsar de primera mano el sentir del sector y la problemática de los fabricantes a la hora de enfrentar los mercados interior y exterior. Según afirma Jaime Hernani, director de AGRAGEX, [Leer más…]
Identifican las características que mejoran la resistencia de las judías y fríjoles a la sequía
La judía común o fríjol (Phaseolus vulgaris L.) es la leguminosa alimentaria más importante en los trópicos. Es una fuente poco costosa de proteínas y minerales para cerca de 400 millones de personas, principalmente en África y América Latina. Se cultiva generalmente por pequeños agricultores y está sometida a condiciones que limitan su rendimiento. La [Leer más…]
Situación actual del cultivo del algodón en Andalucia
El estado fenológico dominante en la mayoría de las provincias es “B” (Botones), encontrándose ya, las parcelas más adelantadas, con las primeras cápsulas pequeñas. La densidad media final de plantas por hectárea es de 183.000 en Cádiz, 168.000 en Sevilla, 128.000 en Córdoba y 175.000 en Jaén. El número medio de botones por hectárea, es [Leer más…]
El PE aprueba nuevas normas sobre las emisiones de la maquinaria agrícola europea
El Parlamento Europeo ha respaldado un reglamento que reduce los límites de emisiones para los motores de combustión interna instalados en máquinas móviles no de carretera (MMNC), como pueden ser cosechadoras y tractores. Este respaldo del Parlamento se acordó ya con la Presidencia holandesa en abril pasado. El informe, defendido por Elisabetta Gardini (EPP, IT), [Leer más…]
La campaña remolachera en la zona sur está próxima a su ecuador
La campaña remolachera en la zona sur sigue desarrollándose sin incidencias. Desde que el pasado 3 de junio abrió la Azucarera del Guadalete y hasta el 4 de julio se han entregado 271.000 tn de remolacha. La cantidad entregada en los 32 días de campaña supone el 45% de la remolacha aforada, que se estima [Leer más…]
Más de 24.000 hectáreas de arroz de Extremadura serán tratadas contra la plaga de la pudenta del arroz
Más de 24.000 hectáreas de arroz de 36 términos municipales extremeños serán tratadas este año contra la pudenta dentro de la campaña fitosanitaria oficial contra esta plaga, según la resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería que publicó ayer el Diario Oficial de Extremadura (DOE), tras la petición presentada al efecto por Cooperativas [Leer más…]
El estudio anual sobre el mercado de los vinos con DO en Castilla y León incluirá como novedad la venta directa y por internet y analizará los mercados exteriores
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León saca a licitación la elaboración de un estudio de mercado de los vinos con denominación de origen de Castilla y León que incluirá, como novedades, la venta directa en bodegas y la comercialización a través de internet, así como un análisis del [Leer más…]
Las exportaciones de maquinaria agrícola aumentan en un 9% en el primer trimestre
AGRAGEX ha visitado seis provincias diferentes (Segovia, Córdoba, Valencia, Barcelona, Zaragoza, y Guipúzcoa) y reunido a más de sesenta empresas, lo que le permite pulsar de primera mano el sentir del sector y la problemática de los fabricantes a la hora de enfrentar los mercados interior y exterior. Según afirma Jaime Hernani, director de AGRAGEX, [Leer más…]
Identifican las características que mejoran la resistencia de las judías y fríjoles a la sequía
La judía común o fríjol (Phaseolus vulgaris L.) es la leguminosa alimentaria más importante en los trópicos. Es una fuente poco costosa de proteínas y minerales para cerca de 400 millones de personas, principalmente en África y América Latina. Se cultiva generalmente por pequeños agricultores y está sometida a condiciones que limitan su rendimiento. La [Leer más…]


